El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, solicitó al Congreso la aprobación de fondos federales para ejecutar lo que ha denominado “la mayor operación de deportación en la historia de EE.UU.”.
En su primer discurso ante la sesión conjunta del legislativo tras su regreso a la Casa Blanca, reiteró su compromiso con una política migratoria más estricta.
Trump aseguró que su propuesta busca superar las deportaciones masivas llevadas a cabo durante la administración de Dwight D. Eisenhower (1953-1961).
“He enviado al Congreso una solicitud detallada sobre cómo eliminaremos estas amenazas, protegeremos nuestra nación y completaremos la mayor operación de deportación en la historia”, afirmó.
El mandatario también desestimó la necesidad de una nueva legislación para reforzar la seguridad fronteriza, asegurando que “lo único que realmente necesitábamos era un nuevo presidente“.
En su primer mes en el cargo, la administración de Trump ha deportado a 37 mil 660 inmigrantes indocumentados, cifra inferior a la media mensual del gobierno de Joe Biden, pero que se espera que aumente en los próximos meses.
Asimismo, el despliegue de militares en la frontera con México ha reducido significativamente las detenciones de personas en situación irregular, según declaraciones de Trump.
El mandatario también destacó su decisión de declarar emergencia nacional en la frontera sur y ordenar la intervención del Ejército pocas horas después de asumir el cargo.
“Gracias a nuestras medidas, los cruces ilegales el mes pasado fueron los más bajos registrados”, aseguró Trump, quien agradeció a su equipo, en especial a Tom Homan, su ‘zar de la frontera’, por los esfuerzos en el control migratorio.
Trump concluyó su discurso afirmando que su administración está logrando “la gran liberación de América”, en referencia a sus estrictas políticas migratorias.