Ismael “El Mayo” Zambada, líder del Cartel de Sinaloa, exige al Gobierno de México que intervenga para gestionar su repatriación desde Estados Unidos. Según información publicada por el diario de circulación nacional Reforma, Zambada advierte que de no atenderse su petición, la relación bilateral entre ambos países podría colapsar.
De acuerdo con el abogado del capo, Juan Manuel Delgado González, la solicitud fue presentada en el Consulado General de México en Nueva York. En el documento, Zambada alega que su traslado a Estados Unidos fue ilegal, describiéndolo como un “secuestro transfronterizo” orquestado en Culiacán por Joaquín Guzmán López, hijo de “El Chapo” Guzmán, quien presuntamente lo entregó a las autoridades estadounidenses.
“Debe intervenir (el Gobierno) a fin de que el presente asunto no resulte en un colapso en la relación bilateral entre ambos países”, se lee en el escrito citado por Reforma. Además, Zambada argumenta que su juicio en Nueva York carece de validez, ya que su captura fue ilegal y, en consecuencia, el Estado mexicano debe exigir la cancelación del proceso.
El capo también alerta sobre las implicaciones de su caso, asegurando que, de no intervenir el gobierno, “cualquier político o funcionario mexicano podría ser secuestrado y trasladado ilegalmente a Estados Unidos”. Asimismo, exige garantías de que no se le impondrá la pena de muerte, afirmando que “Estados Unidos carece de legitimidad” para aplicarla en su contra.
Zambada solicita que el Gobierno de México presente una protesta formal ante las autoridades estadounidenses y pida un informe detallado sobre su secuestro y traslado, identificando a los responsables en ambos lados de la frontera. Finalmente, insiste en que su repatriación es una obligación ineludible del Estado mexicano y no una cuestión discrecional o diplomática.