Para fortalecer la seguridad en la frontera entre Estados Unidos y México, ambos países han acordado coordinar patrullas en sus respectivos territorios, mejorar el intercambio de información y establecer métodos de comunicación inmediata, según informó el Departamento de Defensa de EE.UU.
Este acuerdo surge tras una reunión entre el jefe del Comando Norte de EE.UU., general Gregory Guillot, y el secretario de la Defensa de México, Ricardo Trevilla Trejo, donde discutieron estrategias para reforzar la cooperación en seguridad fronteriza.
Según un comunicado oficial, ambos líderes militares firmaron un “acuerdo conjunto de entendimiento”, con la expectativa de generar más coordinación y conversaciones en distintos niveles para garantizar la seguridad en la región.
Reducción de cruces fronterizos tras nuevas medidas
Las autoridades estadounidenses han reportado una disminución del 85% en los intentos de cruce ilegal durante los primeros 11 días del segundo mandato de Donald Trump, en comparación con el mismo período de 2024.
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) atribuyó esta reducción a las nuevas medidas migratorias implementadas por Trump, aunque el descenso en los cruces comenzó desde junio de 2024, tras las restricciones al asilo impuestas por el expresidente Joe Biden.
México refuerza la seguridad en la frontera
Tras asumir el cargo, Trump declaró una emergencia nacional en la frontera sur y desplegó 15 mil militares para “asegurar” la región y frenar el flujo migratorio.
En respuesta, México movilizó 10 mil elementos de la Guardia Nacional en febrero, como parte de un acuerdo que permitió pausar por un mes los aranceles del 25% a productos mexicanos que el gobierno estadounidense había amenazado con imponer.