Después de que Estados Unidos confirmara la designación de seis carteles mexicanos como grupos terroristas, Canadá anunció que tomaría la misma medida.
La medida fue ratificada este jueves por el ministro de Seguridad Pública de Canadá, David McGuinty, a través de una conferencia realizada en Ottawa.
“Esta mañana anunciamos que el gobierno de Canadá incluye a siete organizaciones delictivas transnacionales en la lista de entidades terroristas del código penal canadiense”, informó McGuinty.
El Cartel de Sinaloa, Cartel Jalisco Nueva Generación, Cartel del Golfo, Carteles Unidos y La Nueva Familia Michoacana son las organizaciones delictivas que ahora serán consideradas como grupos terroristas por el gobierno de Canadá.
Además, David McGuinty también catalogó como terroristas a la Mara Salvatrucha, originaria de El Salvador, y el Tren de Aragua, de Venezuela.
El ministro de Seguridad Pública de Canadá negó que la medida haya sido coordinada con el gobierno estadounidense, a pesar de que se produjo al mismo tiempo.
“Canadá es un país soberano e independiente. La decisión de incluir (las organizaciones criminales) es soberana e independiente. La razón es mantener nuestras comunidades seguras”, declaró McGuinty.
Asimismo, enfatizó que esta declaración como grupos terroristas contra los carteles es para frenar el tráfico de opioides, así como del fentanilo. También los acusó de otros delitos como tráfico de armas, tráfico de personas, y ser generadores de violencia.
Aunque sólo cinco carteles mexicanos fueron incluidos en la lista, se informó que el gobierno de Canadá continuará evaluando la posibilidad de designar a otras organizaciones internacionales delictivas como grupos terroristas, debido al riesgo que implican en la seguridad nacional del país norteamericano.