El gobierno del presidente Donald Trump incrementó las misiones de vigilancia aérea en la frontera sur de Estados Unidos con México.
El Comando Norte de Estados Unidos reconoció un incremento en sus misiones de inteligencia y reconocimiento sobre los cárteles mexicanos, como parte de los esfuerzos para frenar la producción y tráfico de fentanilo.
Un total de 11 vuelos militares han sido realizados por aviones Poseidón P-8 de la Marina estadounidense, una aeronave especializada en la identificación de submarinos, pero también capaz de recopilar imágenes e inteligencia de señales.
Este aumento en las operaciones de vigilancia se produce en medio de los esfuerzos de la administración Trump por involucrar más al ejército en la lucha contra los cárteles de la droga. Anteriormente, estas misiones eran esporádicas, con aproximadamente un vuelo al mes; sin embargo, la reciente intensificación refleja una postura más agresiva hacia la seguridad fronteriza.
Las autoridades estadounidenses aseguraron que estas operaciones respetan la soberanía de México, ya que los vuelos se realizan en el espacio aéreo estadounidense e internacional.
Actualmente, hay 5 mil soldados estadounidenses en activo en la frontera sur, y el el general Gregory M. Guillot anticipó que esa cifra podría aumentar en los próximos meses. Además, señaló la necesidad de más asistencia y vuelos de reconocimiento para mejorar los resultados en la lucha contra el narcotráfico.