El conflicto en Ucrania continúa escalando, y Rusia ha intensificado sus ataques contra Kiev por sexto día consecutivo. La capital ucraniana ha sido blanco de misiles de crucero y drones, lanzados por las fuerzas rusas en una serie de ataques aéreos. Estos ataques han sumido a la ciudad en el terror y la desesperación, con los terroristas rusos atacando casi sin descanso. La Administración Militar de Kiev ha destacado la gravedad de la situación, señalando que estos ataques son el sexto asalto aéreo llevado a cabo por los “ruscistas” en los últimos seis días.
Según fuentes militares, los ataques aéreos rusos utilizaron drones kamikaze iraníes Shahed y misiles de crucero disparados desde la región del mar Caspio. Estos ataques han dejado a la población de Kiev en una situación precaria, pero hasta el momento no se han informado llamadas a los servicios médicos.
The Russian city of Kursk, around 85 km from the Ukrainian border is under suspected Ukrainian drone attack tonight.
Video published on Russian social media shows air defences engaging the incoming UAVs. pic.twitter.com/eGOMVePfT7
— Jimmy Rushton (@JimmySecUK) June 1, 2023
Mientras tanto, en la región de Donetsk, las fuerzas rusas han asegurado haber avanzado en las zonas de Avdíivka y Márinka, donde se han convertido en los nuevos epicentros de los combates. En Márinka, las tropas chechenas han recibido la orden de llevar a cabo una ofensiva, lo que ha añadido otro elemento preocupante a la situación.
Además de los ataques en Kiev, la frontera ruso-ucraniana ha sido escenario de un bombardeo ucraniano que dejó dos muertos y dos heridos en la región fronteriza rusa de Bélgorod. Estas incursiones han sido reivindicadas por dos grupos armados anti-Putin, lo que ha advertido aún más la tensión en la zona.
El Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW) de Estados Unidos ha advertido que Rusia podría utilizar las incursiones en Bélgorod para presentar la guerra en Ucrania como un conflicto “existencial” y ganar apoyo interno. Por su parte, la inteligencia británica ha señalado que los recientes ataques en Bélgorod representan un gran dilema para Moscú, ya que deben decidir si fortalecer las defensas en esa zona o reforzar las líneas en Ucrania ocupada ante una posible contraofensiva.