El grupo de rescatistas de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), que envió el Gobierno de México a Turquía, rescató a una mujer con vida de los escombros de un edificio que colapsó como parte de los terremotos de los días pasados.
A principios de esta semana, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, informó en su conferencia de prensa que el país enviaría un equipo de apoyo a Turquía y Siria para atender a las víctimas del terremoto, considerado como la mayor tragedia del siglo por el presidente turco, Recep Tayyip Erdoğan.
El secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard Casaubon, presumió la noticia a través de sus redes sociales, en donde compartió un video donde se observa al equipo de rescatistas de la Sedena y a distintos civiles auxiliando a la mujer.
Rescate de la primera víctima con vida a cargo de la brigada de SEDENA en Turquía , gran labor representando a México 👏👏👏 pic.twitter.com/EUXZZmB98C
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) February 9, 2023
Por su parte, el general Luis Cresencio Sandoval González compartió y confirmó la noticia en el 110 aniversario de la Marcha de la Lealtad. En el acto, el general informó que se rescató a una mujer de 70 años, quien estuvo atrapada en los restos de un edificio luego de que este se desplomara. Añadió, además, que los elementos de la Sedena pudieron recuperar de los escombros tres cuerpos.
Sube el número de muertos
De acuerdo con las cifras oficiales de Turquía y Siria, el número de muertos es de por lo menos 20 mil 451. El reporte de este jueves es que en Turquía la cifra de fallecidos ascendió a 17 mil 134, de acuerdo con la Agencia de Gestión de Desastres y Emergencias de Turquía (AFAD).
Siria reporta 3 mil 137 muertos, incluidos los mil 970 que fallecieron en áreas controladas por rebeldes en el noroeste, según los datos del grupo de defensa civil Cascos Blancos. Por lo que en áreas gobernadas por Siria, el número de muertos es de mil 347.
En Turquía, AFAD reportó que el número de heridos es de 70 mil 134, mientras que en Siria la cifra es de 5 mil 245, sumados da como resultado 75 mil 592 personas lesionadas a consecuencia del fuerte movimiento telúrico registrado el pasado lunes.