Debido a una mala administración del gobierno, empresas cercanas a él y el cambio climático, el lago Sawa, ubicado en Mutana, Irak, se encuentra sin una sola gota del vital liquido por primera vez desde que se tiene registro. Por lo que múltiples asociaciones civiles y en pro del Medio Ambiente en el país han hecho un llamado para tratar de revertir la situación.
Con base en la información de los medios locales, se señaló que el cuerpo de agua se ubicaba a cinco metros sobre el nivel del mar, constaba de 4.5 kilómetros de largo por 1.8 de ancho. El cual se alimentaba de mantos acuíferos subterráneos, así como de las temporadas de fuertes lluvias que se registraban en la región.
Por lo que, en ese sentido, especialistas indicaron que este problema se debe a que el gobierno iraquí no ha implementado las medidas necesarias para salvaguardar el Medio Ambiente en el país. Específicamente en este caso, argumentaron que no existe una legislación para la conservación y cuidado de los lagos, ríos y lagunas del país.
Asimismo, se señaló que por no aplicar las sanciones correspondientes a las empresas que se ubican cerca del lago, ya que se detectó que algunas han cavado de manera clandestina pozos para no pagar a las autoridades por el agua potable para su operación.
Concluyendo que el cambio climático también ha tenido su repercusión en el cuerpo de agua, ya que desde hace meses en la zona de Mutana se ha registrado una sequía tan larga como la que ahora se presenta en el lugar.