Usando dispositivos con el sistema Android para no ser espiados, empleados de las tiendas de Apple en Estados Unidos (EE. UU.) se han comunicado y mantenido reuniones para lograr concretar un sindicato conformado por los trabajadores de todos los sectores de la compañía, indicó The Washington Post.
De acuerdo al medio, la información fue proporcionada por una fuente que prefirió el anonimato, pero que es parte de los organizadores de las reuniones y del posible sindicato que estará respaldado por grandes organizaciones sindicales del país.
En ese sentido, se indicó que los coordinadores de al menos dos tiendas del país están por reunir todos los documentos necesarios para que la Junta Nacional de Relaciones Laborales de EE. UU. (NLRB, por sus siglas en inglés) reconozca a su unión como sindicato de trabajadores de Apple.
La fuente anónima indicó que el descontento de la plantilla laboral tiene que ver con la parte económica, ya que ellos ven una disparidad enorme entre lo que gana la compañía y los sueldos que les pagan a ellos, los cuales no se compensan con los contados beneficios que tienen.
En ese sentido, se precisó que, por hacer una comparación, las ganancias de Apple en 2017 fueron de 240 millones de dólares (cuatro mil 868 MDP aprox.), mientras que el año pasado estas crecieron hasta los 378 millones (siete mil 668 MDP aprox.). No obstante, los sueldos no han aumentado en nada e incluso han perdido valor debido a la inflación, ya que se compartió que los sueldos van de los 17 a los 30 dólares (345 a 609 pesos aprox.) por hora.
Por su parte, los gerentes de varias sucursales del país han llamado a sus empleados a no contribuir a la formación de un sindicato, ya que indicaron que al concretarse esa situación los salarios se reducirían y perderían los beneficios que tienen, como adquirir los productos de la manzana a bajos costos.