BBC
Los grupos que apoyan la independencia de Cataluña obtuvieron la mayoría de los escaños en las elecciones legislativas regionales de este domingo.
Los comicios habían sido promovidos por los grupos secesionistas como una consulta sobre la voluntad de los catalanes de independizarse de España, ante la imposibilidad constitucional de realizar una referéndum sobre ese tema.
Con el 95% de los votos escrutados, el conjunto de partidos independentistas obtuvieron 72 escaños de los 135 que conforman el Parlamento catalán.
El actual mandatario catalán, Artur Mas, había solicitado a los votantes independentistas que acudieran a votar masivamente pues sólo con una mayoría sería viable la separación de Cataluña del resto de España.
La plataforma Junts pel Sí (Juntos por el Sí), liderada por el partido Convergencia que lidera Mas, obtuvo 62 escaños de los 68 que requería para disponer por si sola de una mayoría absoluta.
Mayoría de escaños, no de votos
La llave para la mayoría estaría entonces en manos de la Candidatura d’Unitat Popular (Candidatura de Unidad Popular, CUP) que agrupa a movimientos independentistas de izquierda, quienes lograron 10 escaños.
Sin embargo, hasta ahora, la dirigencia de CUP ha puesto objeciones a la posibilidad de apoyar la continuación de Artur Mas como presidente de la Generalitat catalana.
La propuesta de Juntos por el Sí, que lidera Mas, implicaba avanzar en un lapso de 18 meses hacia la declaración unilateral de independencia de España.
Los resultados electorales considerados desde el punto de vista de los votos, sin embargo, ponen en cuestión la mayoría independentista, toda vez que el porcentaje de electores que sufragaron por los grupos secesionistas no superó el 50%.