El vuelo especial de Alitalia en el que viaja el Papa Francisco despegó esta mañana del aeropuerto Fiumicino de Roma y llegará por la tarde a La Habana, Cuba, donde partirá a las ciudades de Holguín y Santiago, en el este de la isla, en una gira en la que oficiará varias misas multitudinarias, incluida una en el santuario de la Virgen del Cobre.
El jueves envió un inédito mensaje videograbado al pueblo cubano para ofrecerles palabras de esperanza y fe de cara a su inminente primera visita a la isla. “Deseo enviarles un saludo fraterno antes de encontrarnos personalmente“, dijo el pontífice en el mensaje divulgado por la televisión cubana.
Jesús, añadió, “no nos abandona nunca”, sin importar que la gente no se porte como él espera. “Voy a visitarlos para compartir la fe y la esperanza, para que nos fortalezcamos mutuamente en el seguimiento de Jesús“, manifestó Francisco.
El pontífice estará en La Habana durante cuatro días antes de continuar hacia Estados Unidos, donde estará en Washington D.C., Nueva York y Filadelfia.
Francisco es una figura que contribuyó al deshielo de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos, cuyos gobiernos anunciaron hace unos meses el inicio de una nueva etapa de acercamiento.
Sin embargo, el diario The Wall Street Journal reveló que existen diferencias entre El Vaticano y la Casa Blanca sobre posturas dogmáticas de la Iglesia católica quedaron expuestas antes que el Papa Francisco llegue a Estados Unidos para su visita.
El Vaticano ha objetado la lista de invitados para darle la bienvenida al pontífice en la Casa Blanca, entre quienes figuran un activista transgénero, un primer obispo abiertamente homosexual y una monja que ha criticado a la Santa Sede por su silencio en temas como el aborto y la eutanasia.
De acuerdo con un alto funcionario de El Vaticano, la Santa Sede teme que cualquier foto del Papa con algunos de estos invitados pueda ser interpretada como un respaldo de sus actividades, indicó el diario.
Un día después de su arribo el próximo martes, Francisco será recibido por Obama con honores de jefe de Estado en la Casa Blanca, donde el mandatario y el pontífice sostendrán un encuentro privado.
El diario señaló que las tensiones a partir de esa lista han ejemplificado las preocupaciones de algunos católicos conservadores de que la Casa Blanca va a utilizar para minimizar sus diferencias con líderes de la iglesia sobre temas como el matrimonio entre persona del mismo sexo y anticonceptivos.
Entre las actividades destacan la celebración de una misa en la Plaza de la Revolución, y Washington, Nueva York y Filadelfia discursos en el Capitolio, ante el pleno de la ONU, un almuerzo con los pobres y la caninización del beato español Juníperop Serra.