El Departamento de Estado del país del norte hizo pública una serie de correos electrónicos de su antigua encargada, la ahora aspirante a la candidatura demócrata hacia la Casa Blanca, Hillary Clinton.
Dichos mensajes electrónicos se relacionan con el ataque en Bengasi, Libia, en 2012, donde murieron cuatro estadounidenses, entre ellos, el embajador de Estados Unidos, Christopher Stevens.
La mensajería corresponde a 296 de 30 mil que la ex funcionaria mandó mientras estuvo a cargo de la oficina entre 2009 y 2013, causando polémica por haber sido mandados a través de una cuenta privada.
Según medios internacionales, la titular del Departamento de Estado debió utilizar una cuenta oficial, sin embargo, optó por emplear una privada para sostener conversaciones varias.
En este sentido, el ojo del huracán situó a Clinton por el hecho que en un principio se manejó que las muertes de los norteamericanos se dieron en el marco de una protesta, aunque a la postre se reveló que fue parte de un atentado terrorista.
Por este motivo, el Poder Legislativo de Estados Unidos ya investiga qué tanto pudo saber la ex funcionaria y el tiempo de reacción, así como si pudo evitar o dar aviso con anterioridad sobre el atentado.
cpg