Será en Baikonour, Kazajistán, donde este próximo sábado por la madrugada será lanzado el satélite mexicano “Centenario”, el cual es considerado por autoridades de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) como “muy importante”.
En este sentido, se dio a conocer que este aparato es parte de una serie de satélites, siendo el primero el lanzado a finales de 2012, conocido como “Bicentenario”, y aún faltando uno más.
Asimismo, este satélite se encuentra funcionando en órbita de manera correcta en labores de seguridad nacional, al igual que en situaciones relacionadas con labores sociales.
La SCT indicó que el tercer aparato que ahora falta por colocar en el espacio se denominará “Morelos III”, el cual representa un vistazo al pasado, beneficiando a comunidades necesitadas.
Aquí el comunicado de prensa:
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informa que el lanzamiento del Satélite Centenario, parte del programa del Sistema Satelital Mexicano MEXSAT, está programado para el próximo 16 de mayo a las 00:47 horas tiempo del centro de México, luego de que concluyeron los estudios y pruebas técnicas preventivas realizadas por Boeing, empresa fabricante que determinó que presenta condiciones óptimas de funcionamiento, por lo que recomendó proceder al lanzamiento.
La SCT transmitirá en vivo desde Baikonour, Kazajstan, a través de su página de Internet www.sct.gob.mx y también se podrá seguir el conteo regresivo y los detalles de la flota satelital mexicana desde teléfono móvil con sistema Android, a través de la aplicación “MexsatApp”, que se puede obtener gratuitamente desde Play Store.
El lanzamiento que será supervisado por el Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, desde el Centro de Control Satelital de Hermosillo, Sonora se llevará a cabo el próximo sábado a las 11:47 horas de Baikonour, Kazajstán, 00:47 horas tiempo del centro de México.
Cabe resaltar que el satélite Centenario ha estado en el Cosmódromo de Baikonour, en la República de Kazajstán, en un ambiente controlado, seguro y supervisado las 24 horas del día”.
cpg