La presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, quedó formalmente imputada por el supuesto delito de encubrimiento ciudadanos iraníes, en cuanto al caso del atentado sufrido a la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) de 1994, mismo que causó las muertes de 85 personas.
En este sentido, Cristina Fernández de Kirchner fue denunciada por el fiscal Alberto Nisman, quien fue hallado muerto los primeros días del año, apenas cuatro días luego de acusar a la presidenta.
Gerardo Pollicita, titular de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N°11, confirmó la noticia y solicitó que se tomen en cuenta las pruebas correspondientes a partir del expediente de Nisman.
Al igual que la titular del Ejecutivo de Argentina, quedaron implicados miembros de su gabinete, como “el canciller, Héctor Timerman, el diputado Andrés Larroque, el dirigente Luis D’Elía y el líder de Quebracho, Fernando Esteche”, indicó el portal La Nación.
La supuesta negociación tiene que ver con un acuerdo entre Cristina Fernández de Kirchner y el gobierno de Irán, a fin de beneficiar a los sospechosos, pero Nisman indicó en su momento que sólo serviría para que éstos se libraran de los cargos.
En Argentina se puede juzgar a los presidentes, pues no ostentan la figura de inmunidad, destinada solamente a diputados y senadores.
Por ello, Cristina Fernández pude enfrentar la imputación por crímenes del orden común y mal uso de sus funciones.