Israel y Hamas aceptaron un alto al fuego durante 12 horas, luego de que el gobierno de Netanyahu desechó la propuesta de siete días de tregua propuesta por la ONU, Estados Unidos y Egipto, en una conferencia de prensa en El Cairo encabezada por el secretario de Estado de EU, John Kerry; de Egipto, Sameh Shukri, y el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon.
El gabinete de seguridad del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, rechazó hoy la propuesta de Estados Unidos para detener durante una semana las hostilidades en la Franja de Gaza, pero aceptó una tregua de 12 horas.
El rechazo fue anunciado por el gobierno israelí y confirmado por el secretario estadunidense de Estado, John Kerry, quien propuso una tregua de siete días como parte de los esfuerzos por poner fin al conflicto que ya dejó 842 muertes palestinas y 35 israelíes.
Oficiales israelíes afirmaron que a pesar de la negativa, Netanyahu y su ministro de Defensa, Moshe Ya’alon, siguieron las negociaciones con el secretario general de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, buscando cambios a un acuerdo que pare los enfrentamientos.
Indicaron que los tres hombres discutieron sobre la posibilidad de una tregua de 12 horas, la cual finalmente fue aceptada y comenzará mañana sábado a las 07:00 horas locales (04:00 GMT), de acuerdo con reportes de los diarios The Jerusalem Post y Ha’aretz.
Según el diario progresista “Haaretz”, los miembros del Gabinete decidieron continuar con las operaciones bélicas mientras discuten la forma de enmendar la propuesta del jefe de la diplomacia estadounidense “para hacerla más favorable a Israel”. Hace dos días, el movimiento islamista Hamas se había mostrado favorable a un alto el fuego por razones humanitarias, bajo la premisa de proseguir con las negociaciones por separado con Israel para lograr una tregua.
Hamas precisó, no obstante, que cualquier acuerdo de alto el fuego está supeditado a que se acepten sus dos principales reivindicaciones: el fin del bloqueo económico y el asedio militar que Israel impone a la Franja y la apertura del paso de Rafah, que Egipto mantiene sellado desde hace un año.
El Gobierno israelí exige, por su parte, que el citado movimiento islamista se desarme, condición que su líder, Jaled Meshal, dijo que no se cumplirá mientras Israel siga armado.