El legendario músico falleció en la ciudad de Southampton de un problema de salud relacionado con su reciente trasplante de hígado, informó su agente literario Andrew Wylie.
Este 27 de octubre murió Lou Reed a los 71 años, ese hombre que, de la mano de la banda The Velvet Underground, contribuyó a la transformación de la música en la década de los sesenta y abrió las puertas para lo que después sería considerado como “rock alternativo”.
El legendario músico falleció en la ciudad de Southampton de un problema de salud relacionado con su reciente trasplante de hígado, informó su agente literario Andrew Wylie. En mayo pasado se sometió a un trasplante de hígado. Su esposa, la también cantante Laurie Anderson, dijo que creía que Reed nunca se recuperaría completamente. Incluso él mismo se consideraba “un milagro de la medicina”.
Para Rolling Stone, este hombre –que estuvo activo en el mundo de la música desde mediados de los sesenta y hasta 2011, cuando grabó un disco con Metallica llamado Lulu- mezcló la belleza y el ruido y brindó una completa y nueva honestidad a las letras en el rock.
Según AP, ninguna banda hizo más que The Velvet Underground para abrir la música rock a movimientos de vanguardia en el teatro experimental, el arte, la literatura y el cine, de William Burroughs a Kurt Weill, John Cage y Andy Warhol, quien impulsó a Reed en sus inicios.
Con The Velvet Underground, Lou Reed grabó cuatro discos; como solista, unos 21.
Animal Político te presenta una selección de 10 temas fundamentales de Lou Reed, tanto en su época con The Velvet Underground, como solista y sus colaboraciones con otras bandas.