La armadora Volkswagen de México anunció un paro técnico en su planta de Puebla para el próximo viernes 17 de octubre, el cual impactará las líneas de producción de los modelos Jetta y Tiguan, informó el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen de México (SITIAVW).
De acuerdo con un comunicado emitido por el sindicato, la medida afectará solo al segundo y tercer turno, mientras que el primer turno laborará con normalidad. La suspensión forma parte de los ajustes operativos que la compañía realiza para equilibrar la producción con la demanda actual del mercado automotriz y las condiciones de su cadena de suministro.
Afectaciones laborales y compensación económica
El SITIAVW informó que a los trabajadores que resulten afectados por este paro se les descontarán días de descanso acumulados. En caso de no contar con ellos, el pago correspondiente será del 57.5% del salario diario, conforme a los acuerdos vigentes entre la empresa y el sindicato.
Asimismo, el líder sindical Hugo Tlalpan pidió a los colaboradores mantenerse atentos a los canales oficiales de comunicación, ya que este miércoles 15 de octubre se informará si también habrá paro técnico el lunes 20 de octubre.
Producción y panorama laboral
El paro se produce en medio de un escenario de incertidumbre laboral, ya que la firma alemana analiza un posible despido de mil 93 trabajadores a finales de octubre o principios de noviembre, confirmó el dirigente sindical.
De acuerdo con Tlalpan, la decisión estaría relacionada con los aranceles impuestos por Estados Unidos a los vehículos importados, situación que podría derivar en una reducción de hasta 50 mil unidades en la producción de la planta poblana.
El modelo Tiguan es actualmente el vehículo más exportado por Volkswagen de México, con 71 mil 697 unidades enviadas al extranjero entre enero y septiembre, lo que representa el 35.9% de las exportaciones totales de la empresa. Le siguen la Taos, con 69 mil 304 unidades (34.7%), y el Jetta, con 58 mil 581 unidades (29.3%).
Impacto en el sector automotriz poblano
La posible reducción de personal también preocupa al sector proveedor. La FROC-Conlabor informó que de los 70 contratos colectivos que mantiene con empresas del ramo automotriz, en 20 ya se han registrado recortes de entre 20 y 50 trabajadores por ajustes derivados de la producción de las armadoras principales.
El paro técnico del 17 de octubre, aunque temporal, se suma a otras pausas operativas registradas este año en Volkswagen, implementadas como parte de su estrategia para mantener estabilidad en la producción frente a las fluctuaciones del mercado global y los retos logísticos que enfrenta la industria.