La planta automotriz de Volkswagen de México en Puebla confirmó un paro técnico de producción del 15 al 19 de septiembre de 2025, medida que impactará las líneas de ensamblaje de los modelos Jetta, Tiguan y Taos, así como sus áreas auxiliares.
De acuerdo con el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz, Similares y Conexos Volkswagen de México (SITIAVW), los días lunes 15 y martes 16 coinciden con el puente de las fiestas patrias, mientras que el miércoles 17, jueves 18 y viernes 19 se suspenderán labores por falta de materiales y ajustes internos de la empresa.
El sindicato informó que los días 17 y 18 deberán cubrirse con vacaciones bajo el esquema 2×1, es decir, se tomarán dos días de descanso por cada uno de vacaciones disponible. Para el viernes 19 se contemplará como día de reserva, aplicable en caso de futuros paros técnicos.
En el caso de los trabajadores que no cuenten con saldo de vacaciones, solo recibirán el 57.7% de su salario, lo que representa un ajuste económico que podría impactar directamente en su ingreso semanal.
Ajustes y medidas en la planta
El comunicado sindical precisó que se respetarán los roles de turnos en todos los segmentos y que cada departamento entregará una programación específica para evitar confusiones en mantenimiento, retrabajos o refacciones. Además, se designará un listado de personal esencial para garantizar el mínimo funcionamiento de equipos y materiales durante el paro.
Este anuncio se da en un contexto de incertidumbre laboral, luego de que el sindicato reconociera la posibilidad de un recorte de personal en octubre, cuando la firma alemana evalúe implementar semanas escalonadas entre el primer y segundo turno.
La medida llega tras la revisión salarial de agosto, en la que los trabajadores obtuvieron un aumento del 4%, considerado bajo frente a los retos de la industria automotriz por los aranceles impuestos por Estados Unidos.