Este jueves, en el marco del Día del Trabajo, el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen de México (SITIAVW) anunció que solicitará un aumento salarial del 14% para su base laboral, como parte del proceso de revisión correspondiente a 2025.
El secretario general del sindicato, Hugo Tlalpan Luna, detalló que el porcentaje propuesto es el resultado del consenso alcanzado en ocho asambleas divisionales realizadas a finales de abril. Aunque algunos trabajadores propusieron incrementos de hasta 22%, se determinó que la solicitud oficial será del 14%. “El promedio oscila en un 14%, no en un 18 ni 22%, como se había dado a conocer”, aclaró.
Los más de 7 mil trabajadores sindicalizados de la planta ubicada en Cuautlancingo consideran inaceptable cualquier oferta inferior a los dos dígitos. De hecho, han sostenido que el aumento debe reflejar las condiciones económicas actuales y el rendimiento diario que ofrecen en sus áreas de trabajo.
El pliego petitorio deberá entregarse a Volkswagen de México a más tardar el 18 de julio. A partir de ese momento, iniciará la etapa formal de negociación con la empresa. En caso de no llegar a un acuerdo, el emplazamiento a huelga vencerá el 18 de agosto a las 11:00 horas, lo que abre la posibilidad legal de un paro laboral si no se alcanza un consenso satisfactorio.
No obstante, Tlalpan reconoció que la negociación será compleja, ya que se desarrollará en un contexto económico delicado, marcado por la incertidumbre internacional y posibles cambios arancelarios entre México y Estados Unidos. “Se prevén posturas rígidas, ya que todo se deriva de la situación de los aranceles, que, sin duda, va a afectar la negociación. De esto va a depender si termina bien o no”, indicó.
Cabe recordar que el año pasado, Volkswagen y el sindicato acordaron un aumento global del 10.5%, con un incremento salarial directo del 7%, tras un segundo proceso de votación. Además, se logró que 321 trabajadores obtuvieran contratos por tiempo indefinido.
Audi México también va por aumento salarial
Paralelamente, el Sindicato Independiente de Trabajadores de Audi México (Sitaudi), que representa a más de 4 mil obreros de la planta en San José Chiapa, también se alista para su revisión contractual de este año. De acuerdo con su secretario general, César Orta Briones, los trabajadores buscarán un aumento del 10% directo al salario.
Las negociaciones con la empresa alemana están programadas para llevarse a cabo durante la primera quincena de mayo. Aunque aún no se ha definido el pliego completo, la postura del sindicato es clara: el ajuste salarial debe compensar el alza en el costo de vida y reconocer el esfuerzo del personal técnico y operativo.