A partir del próximo 15 de abril, Totalplay implementará Internet simétrico en todos sus planes, permitiendo a los usuarios disfrutar de la misma velocidad de carga y descarga. Sin embargo, la compañía también establecerá un límite de consumo de datos, lo que podría generar costos adicionales para quienes superen el umbral permitido.
El Internet simétrico ofrece la misma velocidad de subida y bajada de datos, mejorando la experiencia en actividades como videollamadas, transmisiones en vivo y transferencia de archivos pesados. Hasta ahora, este tipo de conexión estaba disponibles principalmente para empresas, pero Totalplay lo pondrá al alcance de los consumidores residenciales.
Eduardo Kuri Romo, CEO de Totalplay, destacó la importancia de este cambio y señaló que “próximamente, millones de usuarios podrán subir y descargar contenido a máxima velocidad, impulsando su creatividad y productividad”.
¿Cómo funcionará el límite de datos en Totalplay y qué pasa si te pasas?
Junto con la introducción del Internet simétrico, Totalplay aplicará un esquema de consumo de datos por plan de velocidad, similar al de los paquetes de telefonía móvil.
Los usuarios que excedan su consumo mensual recibirán una notificación cuando alcancen el 80% y el 100% de su cuota de datos, a través de la aplicación móvil de Totalplay y WhatsApp. En la primera ocasión, el exceso no generará cargos adicionales, pero a partir de la segunda vez se cobrará un extra de 110 pesos por cada 100 GB adicionales.
Si un usuario llega a los 3 mil 999 GB de consumo, la empresa podrá restringir la compra de datos adicionales conforme a su Política de Uso Justo de Internet.
De acuerdo con la usuaria de X @susy_ledezma, la nueva política de Totalplay afectará sobre todo a gamers, creadores de contenido, personas que hacen streaming en 4k y quienes practican el teletrabajo.
Para que ahora si busques como cambiarte a otra compañia y le mientes bien la madre a totalplay @CrystalMollyTTV pic.twitter.com/E3TpFBOU5d
— La Morra de Soporte (@susy_ledezma) April 2, 2025
¿Es una mejora real o una nueva limitación?
Si bien la llegada del Internet simétrico ha sido bien recibida, la imposición de límites de datos ha generado incertidumbre entre los clientes de Totalplay, quienes, en redes sociales, han reprochado la nueva política de la empresa, de la que muchos dicen que “es hora de decirle adiós”.
Ante la lluvia de críticas en redes sociales, sobre todo en X, el director general de Totalplay defendió la estrategia.
“No ponemos límites a la innovación. Con la simetría en todos nuestros planes, estamos redefiniendo la conectividad en México”, señaló Kuri Romo en su cuenta de X.
En Totalplay, no ponemos límites a la innovación.
Próximamente, millones de usuarios podrán subir y descargar contenido a máxima velocidad, impulsando su creatividad y productividad.
Con la simetría en todos nuestros planes, estamos redefiniendo la conectividad en México.
— Eduardo Kuri Romo (@RomoKuri) March 31, 2025
No obstante, algunos clientes consideran que el nuevo esquema de consumo podría restringir su acceso a Internet, especialmente para quienes requieren altas cantidades de datos para su trabajo o entretenimiento.
Con esta medida, Totalplay busca fortalecer su competitividad en el mercado de Internet fijo, pero la reacción de los usuarios determinará si realmente representa un beneficio o una nueva barrera en el servicio.
Consulta la Política de Consumo Incluido de Totalplay: