La empresa de telecomunicaciones Totalplay informó que a partir del 15 de abril implementará internet simétrico en todos sus planes, lo que implica la misma velocidad de carga y descarga. Sin embargo, con este cambio también se establecen límites de consumo de datos, una medida que ha generado inconformidad entre los usuarios.
El CEO de la compañía, Eduardo Kuri, explicó que los clientes recibirán alertas cuando alcancen el 80% del límite establecido. En caso de excederlo, se aplicará un cargo adicional de 110 pesos por cada 100 GB extra. La primera vez que se supere el límite no se cobrará, pero a partir de la segunda se enviará una notificación y se aplicará el cobro.
Profeco interviene ante las quejas
Tras las quejas de los usuarios en redes sociales, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió un comunicado informando que sostendrá una reunión con Totalplay para revisar la legalidad de estos cambios y garantizar la protección de los consumidores.
#BoletínDePrensa Ante los reportes en redes sociales sobre las medidas implementadas por Totalplay respecto al consumo de Internet, la Profeco recuerda que ningún proveedor puede modificar unilateralmente las condiciones establecidas en los contratos de adhesión.
Para proteger… pic.twitter.com/fvFMu7b7yF
— Profeco (@Profeco) April 3, 2025
El subprocurador de Telecomunicaciones, Idris Rodríguez Zapata, recordó que las empresas no pueden modificar unilateralmente los contratos de adhesión sin previo consentimiento de los clientes. Aunque la compañía argumente que el nuevo esquema beneficia a los usuarios, debe respetar los términos originales firmados por los contratantes.
Profeco instó a los usuarios afectados a presentar quejas a través del correo [email protected] o a los números 55 5568 8722 y 800 468 8722. Se espera que la reunión con Totalplay permita aclarar las condiciones de los nuevos paquetes y proponer soluciones para los clientes inconformes.