El secretario general del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen (SITIAVW), José Juan Hernández, asumió la coordinación de la Federación de Sindicatos Independientes de la Industria Automotriz, Autopartes, Aeroespacial y del Neumático (Fesiiaaan).
En su primera intervención como coordinador de la Fesiiaaan, José Juan Hernández garantizó el apoyo al sindicalismo independiente que, afirmó, ha cobrado fuerza gracias a la reforma laboral.
Entre los desafíos que enfrenta la Federación, consideró su nuevo coordinador, está el “ser interlocutores de las y los trabajadores, y hacer visibles sus necesidades” ante empresas y sindicatos que, en algunos casos, se han mosrado reacios al cambio.
“Hemos visto resistencias de parte de empresas y sindicatos que quieren mantener su estatus. El Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida ha sido un factor clave para obligar al Estado y a las empresas a hacer valer los derechos de los trabajadores”, puntualizó José Juan Hernández.
En su turno, César Orta Briones, secretario general del Sindicato Independiente de Trabajadores de Audi de México (Sitaudi), destacó entre los logros de la Federación la defensa efectiva de las prestaciones de los contratos colectivos de trabajo de las industrias aglutinadas en la Federación.
“Al final, ese es el objetivo de la Fesiiaaan, seguir apoyándonos, retroalimentarnos para poder crecer en conjunto como trabajadores y como sindicatos”, dijo.
En tanto, Pedro Antonio Luévano Pinal, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Industria Metálica, Acero, Hierro, Conexos y Similares (STIMAHCS), celebró la unidad en el interior de la Fesiiaaan, con la que, expresó, han logrado ejercer presión para obtener mejores salarios.
“Eso está en los hechos , en la historia con el SITIAVW, con los compañeros de General Tire que se separaron de la CTM y que hoy tienen muy buenos salarios dentro de su base trabajadores, por arriba de los niveles inflacionarios”, resaltó.
El nuevo coordinador de la Fesiiaaan, José Juan Hernández, apuntó que pese a la reforma laboral, los trabajadores aún encuentran obstáculos para realizar un cambio de sindicato. “Todavía sigue habiendo malas prácticas sobre el despido injustificado, represión de sindicatos, represión de las empresas; sobre eso hay que estar trabajando”, subrayó.
De vuelta a los orígenes
La toma de protesta de José Juan Hernández tuvo lugar en las instalaciones del SITIAVW, en Puebla, donde se fundó la Fesiiaaan en 2018, y fue realizada por el ex coordinador nacional de esta, Pedro Antonio Luévano.
Video: Especial
“Esperamos que la inclusión de este nuevo sindicato (…) haga que sigan creciendo estos sindicatos democráticos, ya que somos gente que conocemos todas las necesidades que tiene que pasar un trabajador”, pronunció Luévano Pinal.