Volkswagen analiza recorte; más de mil trabajadores sindicalizados en riesgo debido a políticas arancelarias
La empresa prevé dejar de fabricar 50 mil unidades, lo que implicaría la eliminación de un turno completo
Página 1
La empresa prevé dejar de fabricar 50 mil unidades, lo que implicaría la eliminación de un turno completo
Afirmó que este logro fortalece la imagen de Puebla como polo industrial atractivo y competitivo, y envía una señal de estabilidad y confianza para futuros inversionistas
El acuerdo fue firmado en el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral de la Ciudad de México alrededor de las 6:30 de la mañana
La demanda sindical consiste en un aumento salarial del 14%, el plazo fijado vence el lunes 18 de agosto, a las 11:00 horas
Estos sistemas proporcionan energía eléctrica básica para mejorar la calidad de vida, permitiendo el uso de electrodomésticos
Sitiavw exige un alza salarial antes del 18 de agosto, en medio de una caída del 21% en producción y exportaciones, lo que podría paralizar la planta en Puebla
Víctor Gabriel Chedraui, titular de Sedetra, subrayó que el propósito es lograr un acuerdo que satisfaga a la compañía y represente beneficios tangibles para los empleados
Volkswagen creció apenas 0.7% en ventas, mientras que Audi cayó un 19% entre enero y julio
La app ahora muestra la antigüedad del usuario y señala zonas de riesgo antes de aceptar un viaje
La empresa detalló que en este periodo se realizarán ajustes en las líneas de producción y una actualización del inventario de componentes
El objetivo es establecer alianzas estratégicas para el desarrollo del sector de la construcción en Puebla
El paro aplicará en los tres turnos del Segmento 1 y áreas auxiliares, informó el Sitiavw
Se detendrán operaciones en los segmentos Jetta, Tiguan y Taos durante las semanas 30 y 31, para recuperar inventarios y ajustar procesos logísticos
Más allá del impacto económico, Juan José Sánchez, presidente de la Canirac en Puebla, resaltó el valor social y cultural del chile en nogada
Las causas de estas bajas se atribuyen parcialmente a los aranceles impuestos por el gobierno de Estados Unidos