Video: X / @SicomNoticias_
La obra, que representa un avance clave en la reconstrucción del sistema de salud pública en la entidad, forma parte de la estrategia nacional para fortalecer la atención médica en el país. Durante un evento en la capital poblana, Sheinbaum destacó que esta inauguración es uno de los 16 hospitales que se abrirán en los próximos cuatro meses, con el objetivo de cerrar el 2025 con un total de 31 nuevos centros de salud a nivel nacional.
“La transformación en salud avanza de la mano con los estados; Puebla es un ejemplo de coordinación federal-estatal para garantizar que nadie se quede sin atención”, enfatizó la mandataria, quien recordó las recientes aperturas de las Torres de Cardiología y Oncología en el Hospital de la Niñez Poblana.
El Hospital San Alejandro, reconstruido tras años de retrasos, registra un avance del 92% en sus obras y ya opera parcialmente en consultas de especialidades, con traslados desde la Unidad de Medicina Familiar La Margarita.
La visita de Sheinbaum a Puebla se enmarca en una serie de giras estratégicas que la mandataria ha realizado en la entidad a lo largo de su primer año de gobierno, incluyendo la entrega de programas de bienestar como la Pensión para Adultos Mayores, que apoya a 616 mil personas en el estado, y el impulso a proyectos como el Polo de Desarrollo Económico en San José Chiapa y el diseño del primer auto eléctrico mexicano, “Olinia“.
Autoridades del IMSS, como el director general Zoé Robledo, han supervisado personalmente los trabajos finales, que incluyen la adquisición de equipamiento especializado. La inauguración no solo marca el cierre de un proyecto pendiente desde administraciones anteriores, sino que refuerza la confianza en las instituciones de salud pública, un pilar de la cuarta transformación.
Con esta acción, Puebla se posiciona como un eje clave en el plan sexenal de Sheinbaum, priorizando la equidad en salud y el desarrollo regional.





