Después del fatal accidente ocurrido en la Vía Atlixcáyotl –donde dos jóvenes murieron y una tercera resultó gravemente lesionada–, el Gobierno de Puebla llamó nuevamente al Ayuntamiento de San Andrés Cholula a reforzar la vigilancia para detener los arrancones clandestinos que se realizan recurrentemente en esa zona.
El secretario de Gobernación estatal, Samuel Aguilar Pala, señaló que estas actividades ilegales han disminuido en puntos como el bulevar Hermanos Serdán y la calzada Zavaleta, en la capital poblana, pero persisten en el tramo que corresponde a San Andrés Cholula.
“(Los arrancones) se daban inicialmente en el Hermanos Serdán y se abatió el tema, en Zavaleta igual. Ahora y últimamente donde se ha dado esta situación de arrancones es en el municipio de San Andrés Cholula, en el tramo de la Vía Atlixcáyotl”, explicó.
Aguilar Pala exhortó a la alcaldesa Guadalupe Cuautle Torres y a ediles de municipios aledaños a actuar de inmediato.
“Hacemos un exhorto a esta presidenta municipal y no solo a ella sino a los presidentes circunvecinos, para que estén pendientes”, pronunció el funcionario en la conferencia matutina del Gobierno estatal.
Dos jóvenes muertos y una sobreviviente lucha por su vida
El accidente más reciente ocurrió la madrugada del sábado pasado, cuando un vehículo deportivo con placas de Tlaxcala perdió el control y se estrelló contra un poste de la CFE. Los tripulantes presuntamente participaban en arrancones clandestinos.
El conductor y otro joven quedaron prensados en la unidad y fallecieron en el lugar, mientras que la joven que los acompañaba continúa hospitalizada en estado crítico.
Cinco muertes en el año por arrancones
El secretario de Seguridad Pública estatal, Francisco Sánchez González, informó que de enero a octubre se han registrado cinco muertes relacionadas con estas carreras ilegales. Explicó que se han reforzado las acciones preventivas en coordinación con municipios, aunque reconoció que los operativos realizados por algunos ayuntamientos se habían convertido en prácticas recaudatorias.
Sánchez González alertó que el fin de semana los arrancones se trasladaron al tramo de la caseta rumbo a Atlixco, lo que incrementa el riesgo para automovilistas y jóvenes involucrados.
Pidió a las familias supervisar a sus hijos para evitar que conduzcan bajo los efectos del alcohol e hizo un llamado a respetar los límites de velocidad.
Proponen llevar los arrancones a un espacio controlado
Por su parte, el coordinador de Gabinete estatal, José Luis García Parra, señaló que una medida para disminuir estas prácticas es organizar eventos legales y regulados, con la propuesta de trasladarlos al autódromo de Amozoc a partir de diciembre.
El Gobierno estatal reiteró que las acciones preventivas se reforzarán con operativos de alcoholímetro, presencia de Proximidad Vial y la invitación a la ciudadanía a denunciar estas actividades en la línea 089, de forma anónima.





