Ante el paro impulsado por distintos sectores del transporte en el país, Coparmex Puebla hizo un llamado respetuoso pero firme a no politizar la discusión, evitar descalificaciones y a reconocer, con total claridad, que la inseguridad en carreteras es un problema real, creciente y de alcance nacional.
Mediante un comunicado, Coparmex Puebla señaló que negar la gravedad de lo que sucede en las principales vías de transporte del país; robos con violencia, extorsiones, pérdidas de carga, ataques a conductores y amenazas constantes, no contribuye a construir soluciones.
“Este paro no debe interpretarse desde la lógica de la polarización ni minimizarse” advirtió la presidenta Beatriz Camacho.
Asimismo, dijo que el reclamo central es legítimo “miles de empresas, productores, transportistas y familias enfrentan todos los días un entorno de riesgo que afecta su integridad y su patrimonio”.
Coparmex Puebla informó que el impacto económico y operativo es:
La falta de movilidad de mercancías tiene consecuencias profundas para la economía:
- Retrasos en cadenas de suministro que afectan a pequeñas, medianas y grandes empresas
- Incremento de costos logísticos y operativos que se trasladan a precios y reducen la competitividad
- Riesgo de desabasto regional, especialmente en sectores esenciales como alimentos, farmacéuticos y manufactura
- Afectación directa a empleos y compromisos comerciales
Cada hora detenida en un paro derivado de la inseguridad representa pérdidas económicas acumuladas y crecientes, que impactan tanto a productores como a consumidores y, en última instancia, al desarrollo de Puebla y del país.
Llamado a una solución conjunta
Desde la iniciativa privada reiteraron su compromiso de trabajar con responsabilidad, objetividad y apertura. El país necesita diálogo, coordinación y decisiones basadas en evidencia; no confrontación ni polarización.
Por ello, Camacho Ruiz hizo un llamado al estado mexicano, en todos sus niveles, para que junto con cámaras empresariales, organizaciones civiles, transportistas y expertos en seguridad “se construya una ruta de acción contundente, medible y permanente que permita recuperar la seguridad en carreteras”.
Destacó que la unidad y la corresponsabilidad son indispensables para enfrentar un desafío que afecta a toda la nación.
“México necesita vías seguras para que la economía avance, las inversiones florezcan y las familias vivan sin miedo”.
De igual manera, recalcó que Coparmex Puebla cree que el diálogo es la vía más sólida para construir soluciones conjuntas.
“Gracias a este trabajo coordinado, hemos impulsado acciones como el fortalecimiento de la presencia de la Guardia Nacional en la autopista México–Puebla, la habilitación de zonas seguras, entre ellas, el primer paradero seguro en la autopista Puebla–Orizaba, y la regulación del cobro de corralones y grúas” afirmó la presidenta.
Finalmente, ratificó que Coparmex seguirá insistiendo en las mesas de seguridad para que las autoridades refuercen las estrategias y se logren resultados visibles para todos.

