En 2026, los automovilistas en Puebla podrán quedar exentos del pago de la tenencia siempre que cumplan con el control vehicular dentro del plazo oficial y no tengan adeudos, principalmente fotomultas, confirmó la diputada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) Guadalupe Vargas Vargas, presidenta de la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal.
La legisladora explicó que para el siguiente ejercicio fiscal no se incluirán nuevos impuestos y que los ajustes previstos responden únicamente al comportamiento inflacionario. Puntualizó que, como en años anteriores, el control vehicular operará como alternativa para evitar el cobro de la tenencia. Señaló que esta medida se mantiene porque “en ocasiones anteriores, al igual que en esta, se implementó el cobro de control vehicular para evitar que se siga pagando la tenencia”.
Para acceder al beneficio, los contribuyentes deben cumplir condiciones específicas: haber pagado adeudos previos, no registrar multas pendientes –incluidas las fotomultas– y cubrir el control vehicular dentro del periodo oficial.
Control vehicular costará 700 pesos
De acuerdo con la Ley de Ingresos enviada al Congreso local, el control vehicular tendrá un costo de 700 pesos en 2026, un incremento moderado respecto a los 670 pesos del año anterior. La tarifa actualizada permitirá a los propietarios de automóviles quedar exentos de la tenencia siempre que paguen entre enero y marzo, y mantengan su historial sin infracciones pendientes.
Este derecho aplica para vehículos privados, públicos, mercantiles y ejecutivos. Permanecen exentos los autos eléctricos, híbridos y de hidrógeno. También deberá pagarse el control vehicular al inscribir un vehículo en el Registro Estatal Vehicular, realizar cambios de modalidad del transporte o tramitar placas nuevas.
La fecha límite para obtener la condonación del 100% de la tenencia será el 31 de marzo de 2026.
Congreso continuará análisis del Paquete Económico 2026
Vargas Vargas informó que las comisiones legislativas comenzarán el análisis del Paquete Económico 2026 en los próximos días, ya que se deben revisar las leyes de ingresos y egresos del estado, así como las de los municipios. La diputada indicó que buscan aprobar todo antes del cierre del periodo ordinario, “antes del 15 de diciembre para ir al receso ya sin pendientes”. No obstante, aclaró que tienen hasta el 31 de diciembre para concluir el proceso en caso necesario.
Tendencia nacional: Morena propone homologar la tenencia
La permanencia de la tenencia en Puebla coincide con la propuesta presentada a nivel federal por la bancada de Morena para que el impuesto se cobre en todos los estados, con el fin de fortalecer la recaudación local. Actualmente, 15 entidades lo aplican, y según estimaciones citadas por el vicecoordinador del Grupo Parlamentario de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, el monto nacional podría superar los 42 mil millones de pesos.




