La titular de la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración, Josefina Morales Guerrero, confirmó que la zona conurbada de Puebla presenta desabasto de gas LP, por lo que explicó que el problema se debe a nuevas regulaciones federales y daños ocasionados por lluvias intensas.
“El gas, del desabasto, es que efectivamente hay un desabasto, y obedece por las nuevas regulaciones que se están realizando para el transporte de líquido y también por los daños ocasionados por las lluvias e inundaciones”, explicó.
Los municipios afectados incluyen San Martín Texmelucan, Huejotzingo, Cuautlancingo, Zacapoaxtla, Atlixco, Teziutlán, Tehuacán, por mencionar algunos, donde se han registrado largas filas de espera y retrasos significativos en las entregas.
La escasez ha afectado a estaciones de carburación, vehículos y tanques portátiles, así como al servicio de reparto domiciliario.
Morales Guerrero no indicó cuándo podría reestablecerse el abasto de gas LP, no obstante, a través de redes sociales, los poblanos expresaron molestia y preocupación, al argumentar que el costo podría incrementar.
Nuevas reglas para el traslado de gas LP en México
- Monitoreo y geolocalización: todas las unidades deben contar con un sistema de GPS activo y vigente para su monitoreo y geolocalización en tiempo real
- Control de velocidad: las pipas deben tener un gobernador de velocidad que restrinja la velocidad máxima a 80 km/h
- Capacitación certificada: los operadores deben recibir capacitación técnica y práctica certificada en seguridad industrial
- Inspecciones y pruebas: las unidades deben someterse a inspecciones visuales internas y externas, y pruebas de presión hidrostática periódicas
- Señalización y etiquetado: las pipas deben llevar señalización clara y visible con información sobre el producto transportado, el permisionario y los números de emergencia
- Código QR: las unidades deben tener un código QR visible que permita la verificación inmediata de la información del permiso y la unidad
- Requisitos de seguridad: las pipas deben contar con extintores portátiles, señales reflectantes, lámparas de mano y calzas para inmovilización
- Plazos de cumplimiento: las unidades con capacidad mayor a 5 mil litros y más de 10 años de antigüedad tienen cuatro meses para cumplir, mientras que el resto tiene seis meses
Estas medidas buscan fortalecer la seguridad en el transporte de gas LP y prevenir accidentes como el ocurrido en Iztapalapa.


