En Puebla, el último año ha sido particularmente complicado para la industria automotriz. No obstante, no se tiene registro de riesgos mayores dentro del sector. Para que esta industria logre una recuperación y continúe siendo un motor económico para el estado, es necesario realizar ajustes en el marco legal que permitan atraer más inversiones, indicó Carlos Sosa Spínola, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra).
Por otra parte, Sosa Spínola indicó que otros cambios para la mejoría de la industria se plantea simplificar los procesos administrativos en coordinación con el sector comercial, además de fortalecer los incentivos para las nuevas inversiones. Asimismo, se establecerían límites a los municipios en materia regulatoria, con el objetivo de brindar mayor certeza y estabilidad a las empresas que operan en la entidad.
En materia de seguridad, se informó que el pasado viernes se registró un incidente en el municipio de Amozoc, donde un autobús de transporte perteneciente a una empresa fue atacado a balazos durante un intento de asalto.
De acuerdo con los reportes, el hecho no pasó a mayores y únicamente se registraron algunas personas lesionadas, quienes recibieron atención médica de manera oportuna.
Asimismo, se informó que continúan los trabajos enfocados en el mantenimiento y la seguridad de los parques industriales del estado, con acciones que incluyen la mejora del alumbrado público, la rehabilitación del pavimento y otras labores preventivas. Estas medidas buscan reducir los riesgos de asaltos a transeúntes y fortalecer la protección de las zonas productivas.
En materia delictiva, uno de los principales problemas que persiste es el robo al transporte de carga, delito que mantiene a Puebla entre los primeros lugares a nivel nacional. De acuerdo con el presidente, entre la Ciudad de México y Puebla se concentra aproximadamente el 70% de los delitos registrados en carreteras, lo que representa siete de cada diez casos a nivel país.
