Para mantener la política de mejora continua y profesionalización del sector transporte impulsada por el Gobierno del Estado de Puebla, que encabeza el mandatario Alejandro Armenta, la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT) emitió en el Periódico Oficial el Acuerdo por el que se determina la certificación obligatoria para las personas conductoras de vehículos del servicio público de transporte, del servicio mercantil en su modalidad de automóviles de alquiler o taxis, del servicio ejecutivo y de los servicios auxiliares de arrastre, arrastre y salvamento.
El objetivo de esta medida es elevar la calidad y seguridad en la prestación del servicio, al reconocer oficialmente las competencias, habilidades y conocimientos de quienes operan unidades de transporte en el estado. Con esta certificación, las personas conductoras accederán a un proceso de evaluación y capacitación que promueve la profesionalización, la cultura vial y la confianza de las personas usuarias.
El procedimiento de certificación consta de cinco etapas —diagnóstico, plan de evaluación, evaluación, juicio de competencia y certificación—, y será realizado a través de instituciones públicas acreditadas ante el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer), como el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla (Icatep) y las Universidades Tecnológicas de Puebla y la de Xicotepec de Juárez.
Asimismo, el Acuerdo establece que la certificación es requisito obligatorio para la obtención o renovación de licencias de conducir en los distintos servicios de transporte, conforme al tipo de vehículo y modalidad operada. Con esta acción, la SMT reafirma su compromiso con una movilidad más segura, ordenada y humana, para fortalecer la profesionalización del sector y garantizar que quienes prestan el servicio cuenten con la formación necesaria para hacerlo con calidad y responsabilidad.



