La Cámara de Diputados aprobó en lo general el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026, que contempla una asignación de 123 mil 368 millones de pesos para Puebla, es decir, 5 mil 655 millones más que en 2025, lo que representa un incremento nominal del 5 por ciento.
De acuerdo con el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP), el aumento en términos reales equivale a un 2%, cifra por debajo del 3.8% de inflación estimada para el próximo año.
La aprobación del presupuesto se dio con 358 votos a favor de Morena, PT y PVEM, mientras que 133 legisladores del PAN, PRI y MC votaron en contra.
Ramos federales: mayoría de recursos por participaciones y aportaciones
Para el ejercicio fiscal 2026, el ramo 28 de Participaciones Federales representa la mayor parte de los recursos para la entidad, con 64 mil 141 millones de pesos, lo que significa un incremento de 9 por ciento respecto a este año.
En tanto, el ramo 33 de Aportaciones Federales alcanzará 48 mil 516.8 millones de pesos, con un alza marginal de 0.6%. Por convenios de descentralización con secretarías federales como Agricultura (Sader), Educación Pública y Cultura, Puebla recibirá 7 mil 043 millones de pesos, 2.1% más que en 2025.
Cabe destacar que no se etiquetaron recursos federales para el sector salud en el ramo correspondiente, debido a que el sistema estatal se integra al modelo IMSS-Bienestar, que depende directamente de la Federación.
Proyectos federales para Puebla: saneamiento del Atoyac y hospital de Amozoc
Entre los proyectos incluidos en el PEF 2026 para Puebla destacan 3 mil millones de pesos destinados al saneamiento del río Atoyac, inversión que también beneficiará al estado de Tlaxcala.
Asimismo, se aprobaron 900 millones de pesos para obras de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en territorio poblano, 700 millones para el equipamiento del Hospital General Regional número 36 “San Alejandro” y 45 millones 133 mil pesos para los estudios preliminares de una nueva unidad médica en Amozoc.
Legisladores celebran incremento
La diputada Vianey García Romero, representante de Morena por San Martín Texmelucan, celebró el aumento de recursos al afirmar que “con un incremento de más de 5 mil millones de pesos para el Estado de Puebla, acabamos de aprobar en lo general el Presupuesto de Egresos 2026. En conjunto con el gobernador, le cumplimos a Puebla”.
Con un incremento de más de 5mil mdp para el Estado de Puebla, acabamos de aprobar en lo general el presupuesto de egresos 2026.
En conjunto con el gobernador @armentapuebla_, le cumplimos a Puebla 🙏🏼 pic.twitter.com/TibZSBYv92
— Vianey García (@vianeygarciar_) November 5, 2025
Por su parte, el diputado Juan Antonio González destacó que el presupuesto permitirá al gobernador Alejandro Armenta avanzar en proyectos de infraestructura y movilidad, como el Cablebús y las iniciativas de electromovilidad.
En contexto nacional
El Presupuesto de Egresos de la Federación 2026 contempla un gasto total de 10 billones 193 mil millones de pesos, un incremento real de 5.9% frente al año anterior.
Aunque el aumento para Puebla es inferior al promedio nacional, el Gobierno estatal prevé complementar la inversión con recursos propios provenientes del cobro de impuestos y derechos locales, como el control vehicular.


