La comunidad de San Miguel Xoxtla obtuvo una suspensión provisional contra la excavación del Pozo Pavigi o Pozo del Bienestar, así como contra las operaciones de los pozos 4 y 5, luego de que un juez federal ordenara detener los trabajos e impedir la emisión de nuevas concesiones para el aprovechamiento del agua.
La resolución, emitida por el Segundo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Sexto Circuito, responde a un amparo promovido por el Comité en Defensa del Agua de Xoxtla, que denunció la extracción irregular del recurso hídrico y la falta de consulta pública a los habitantes, requisito señalado en el fallo judicial.
De acuerdo con los pobladores, el agua extraída de estos pozos se destinaría a la capital poblana, mientras que el municipio enfrenta problemas de desabasto. El Comité acusó a la empresa Concesiones Integrales (Agua de Puebla) y a autoridades municipales de haber firmado acuerdos “a espaldas del pueblo” para trasladar el líquido fuera de Xoxtla.
“Esta suspensión viene a poner un alto legal a los tratos oscuros (…) que han convenido con Agua de Puebla y el SOAPAP para que se lleven más agua de Xoxtla”, señalaron los integrantes del Comité en Defensa del Agua.
Los habitantes recordaron que, antes del fallo federal, ya habían detenido con su propia acción los trabajos en los pozos 4 y 5, y que desde el 25 de octubre mantienen un plantón permanente en el parque Pavigi, donde se realizaban las perforaciones.
El activista Pascual Bermúdez celebró la decisión judicial al considerarla “un logro del pueblo que defiende el agua”. Dijo que el proyecto “era un engaño” porque “no abastecería a Xoxtla, sino a la ciudad de Puebla”, y anunció que el plantón continuará hasta que las autoridades retiren toda la maquinaria del lugar.
La orden judicial también obliga a verificar si los pozos cuentan con las concesiones correspondientes y, en caso de no tenerlas, proceder a su clausura. Además, instruye a las autoridades a dar mantenimiento a los pozos comunitarios 1, 2 y 3, de los cuales se abastece la población local.
El secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, expresó confianza en alcanzar un acuerdo con los vecinos de Xoxtla, aunque reconoció que el fallo representa “un golpe” a los planes estatales para garantizar nuevas fuentes de agua para Puebla capital.
Por ahora, la suspensión tiene carácter provisional, y será en las próximas semanas cuando la jueza Noveno de Distrito determine si se concede de manera definitiva.


