El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, sostuvo una reunión con Holger Nestler, presidente y CEO de Volkswagen de México, con el propósito de fortalecer la colaboración entre el gobierno estatal y la armadora automotriz alemana, una de las principales generadoras de empleo e inversión en la entidad.
Durante el encuentro, realizado el 3 de noviembre de 2025, también se abordaron proyectos estratégicos de infraestructura, entre ellos la construcción de un nuevo acceso a la autopista México–Puebla, a la altura del Outlet de Puebla, el cual busca mejorar la conectividad de la planta de Volkswagen en Cuautlancingo y agilizar el tránsito en una de las zonas más concurridas del estado.
Armenta confirmó en conferencia de prensa que este proyecto se realizará en coordinación con Volkswagen, el Gobierno de Puebla, la Promotora y Operadora de Infraestructura (Pinfra) y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT). Aseguró que será una prioridad de su administración, pues beneficiará tanto al sector automotriz como al flujo logístico y comercial del corredor industrial Puebla–Tlaxcala.
“Estamos cruzando técnicamente el proyecto con Volkswagen y las instancias federales y estatales correspondientes; será un paso importante para mejorar la movilidad y fortalecer el desarrollo económico de la región”, explicó el mandatario.
El acceso estaría ubicado en el kilómetro 115 de la autopista México–Puebla, donde se encuentra el centro comercial Outlet Puebla Premier. Aunque aún no se han revelado los costos ni el calendario de ejecución, se prevé que las obras comiencen durante el primer semestre de 2026.
La reunión entre Armenta y Nestler ocurre en medio de tensión laboral dentro de la planta de Volkswagen, ante versiones sobre posibles despidos de más de mil trabajadores sindicalizados, situación que ni la empresa ni el sindicato Sitiavw han confirmado.
A través de sus redes sociales, Armenta destacó que “con diálogo y visión de futuro se fortalece una alianza histórica que impulsa el desarrollo económico y laboral de Puebla”. Además, reiteró su compromiso con la innovación tecnológica y la sustentabilidad, al vincular este acercamiento con el proyecto del vehículo eléctrico “Olinia”, cuya presentación está prevista para junio de 2026.
Volkswagen de México continúa entre las cinco principales productoras de vehículos ligeros del país, y la planta de Cuautlancingo se consolida como un eje clave en la estrategia global de la compañía, que trasladará la producción del Golf y Golf Estate a Puebla en 2027.




