La búsqueda del niño Liam Tadeo, último desaparecido tras las torrenciales lluvias en la Sierra Norte de Puebla, continúa de manera intensiva con apoyo de la Secretaría de Marina (Semar), la Secretaría de la Defensa Nacional y autoridades locales. El menor fue visto por última vez el 9 de octubre en Huauchinango, luego de que un deslave afectara su hogar en la colonia Nuevo Monterrey.
El titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Puebla, Francisco Sánchez González, informó que hasta la fecha, seis de los siete desaparecidos han sido localizados, pero el cuerpo de Liam sigue sin aparecer. “Estamos dedicados específicamente a la búsqueda del menor y esto no va a concluir hasta que logremos encontrarlo”, declaró el funcionario.
Sánchez González indicó que la operación de búsqueda se realiza con el apoyo de la Secretaría de Marina, que aporta 97 elementos, incluyendo un equipo terrestre de 25 personas, cuatro binomios caninos, cinco drones y equipos de buceo con drones submarinos y eco-sondas para inspección en ríos y presas. La Defensa también colabora con personal y maquinaria especializada, como retroexcavadoras y vehículos proporcionados por la Secretaría de Infraestructura.
La zona de búsqueda se ha dividido en cuatro sectores estratégicos, con equipos especializados en búsqueda terrestre, acuática y aérea, para garantizar un trabajo exhaustivo. Francisco Sánchez González destacó que la operación continuará hasta lograr la localización del menor, con coordinación plena entre Marina, Defensa y autoridades locales.
El secretario de Seguridad Pública destacó que la operación se lleva a cabo siguiendo las instrucciones de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha supervisado personalmente los esfuerzos y ha solicitado intensificar las labores de rescate. Los equipos utilizan tecnología avanzada y estrategias de búsqueda especializadas para maximizar las posibilidades de encontrar a Liam Tadeo en los sectores afectados por las lluvias.




