Después de más de ocho años inactivo por los daños provocados por el sismo de 2017, el Hospital General de Zona No. 36 San Alejandro del IMSS retomó operaciones este 30 de octubre, recibiendo a sus primeros pacientes, en su mayoría personas de la tercera edad.
Desde temprano, ambulancias y taxis comenzaron a llegar al renovado complejo hospitalario, trasladando a derechohabientes provenientes principalmente del Hospital de La Margarita, una de las unidades más saturadas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Puebla.
Video: Especial
En el acceso principal, una mampara con la frase “Bienvenidos al renacer de San Alejandro” marcó el inicio simbólico de una nueva etapa para uno de los hospitales más grandes del país, cuya reconstrucción implicó una inversión superior a mil 600 millones de pesos.
Atención controlada y operación gradual
El reinicio de actividades se realiza de forma gradual y controlada. Los pacientes deben contar con una cita programada y un código QR para ingresar, mientras que el acceso al recinto permanece limitado y bajo resguardo de personal de seguridad privada.
Dentro de las primeras áreas en funcionamiento se encuentran medicina interna, geriatría, cirugía y hemodiálisis, con servicios aún restringidos y consultorios operando parcialmente, en lo que el hospital entra en una fase de ajustes y prueba.
La presencia predominante de adultos mayores entre los pacientes refleja tanto la demanda de atención especializada en geriatría como la alta concentración de población envejecida que depende del IMSS en Puebla. Muchos de ellos llegan acompañados por familiares, algunos con movilidad limitada o en sillas de ruedas.
Infraestructura renovada y servicios en expansión
El nuevo complejo hospitalario cuenta con 282 camas censables, 35 consultorios y seis quirófanos, además de áreas destinadas a hemodiálisis, quimioterapia y cirugía general. La apertura total se prevé de manera escalonada y podría concretarse hacia finales de 2025.
Previo al reinicio de actividades, alrededor de 500 trabajadores del IMSS permanecieron durante un mes en el inmueble sin recibir pacientes, en espera de la reapertura. Con la entrada en operación, el Instituto también lanzó una convocatoria interna para cubrir vacantes en áreas médicas, administrativas y de enfermería, con sueldos que oscilan entre 9 mil y 17 mil pesos mensuales.
Un regreso esperado para miles de derechohabientes
El Hospital San Alejandro fue durante décadas un referente de atención médica en el centro del país. Su cierre tras el sismo de 2017 representó una pérdida significativa de capacidad hospitalaria para el IMSS en Puebla.
Ahora, con su reapertura parcial, el hospital comienza a recuperar su papel dentro de la red de servicios del Seguro Social, aunque su operación aún enfrenta retos logísticos y técnicos antes de alcanzar la plena funcionalidad.
El regreso de San Alejandro no solo simboliza la recuperación de una infraestructura esencial, sino también la esperanza de miles de derechohabientes –en especial adultos mayores– que durante años esperaron volver a recibir atención en este histórico hospital.

 


 
                 
                 
                 
                