La Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT) informó que el proceso de revista vehicular concluirá el 30 de noviembre de 2025, sin prórroga, por lo que los concesionarios y permisionarios que no participen enfrentarán sanciones, entre ellas el retiro de unidades y la revocación de concesiones a partir del 1 de febrero de 2026.
De acuerdo con la titular de la SMT, Silvia Tanús Osorio, hasta la fecha solo 15 mil unidades —equivalentes al 44% del total— han cumplido con la revisión y el censo vehicular, de un universo de más de 34 mil concesiones registradas.
🔎🚐 La @MTGobPue continúa con la supervisión del transporte público:
En cuatro meses ya se han revisado más de 15 mil unidades para garantizar seguridad y buen servicio a las y los poblanos. ✅
El periodo vigente es hasta el 30 de noviembre. pic.twitter.com/AhaKQdNqUf
— RETO diario (@retodiariomx) October 28, 2025
El proceso, que no se realizaba en Puebla desde hace 12 años, tiene como objetivo garantizar la seguridad, legalidad y modernización del transporte público. La funcionaria subrayó que el programa busca “recuperar el orden y la confianza ciudadana” en el sistema de movilidad.
La revista vehicular se lleva a cabo en 22 sedes regionales, así como en la explanada del Estadio Cuauhtémoc y el estacionamiento de la Biblioteca Central de la BUAP, en horario de 8:00 a 18:00 horas, del 28 de octubre al 9 de noviembre.
Como parte de los incentivos, el gobierno estatal anunció un beneficio fiscal del 100%, aplicable del 3 de noviembre al 18 de diciembre, que incluye la exención de pago de derechos por cesión o cambio de vehículo, con el propósito de facilitar la regularización del transporte.
La SMT reiteró su llamado a los transportistas para que cumplan con el trámite antes de la fecha límite, pues no habrá nuevas extensiones y las unidades que no se presenten serán consideradas inexistentes en el padrón estatal.
