Del 29 de octubre al 1 de noviembre, el Parque del Carmen será sede de la décima quinta edición de la Feria de la Hojaldra, un evento organizado por la Unión de Pequeños y Medianos Industriales del Pan en Puebla A.C., que invita a las y los poblanos a disfrutar de una de las tradiciones más dulces de la temporada.
Juan Pérez, de la panadería Belén informó que en esta edición participarán 10 panaderías locales, que ofrecerán una amplia variedad de productos, desde pan de sal y bisquetes, hasta hojaldras tradicionales y rellenas de sabores como queso con zarzamora, Nutella, Oreo entre otros sabores.
Los precios irán desde los 20 pesos, con opciones para todos los gustos y tamaños:
- Hojaldra tradicional: chica $35, mediana $65 y grande $125
- Hojaldra rellena: chica $45, mediana $85 y grande $155
- Pan de sal: $20
Juan Pérez destacó que la feria nació con el propósito de fomentar una competencia sana entre panaderos y ofrecer productos de calidad a precios justos.
“Muchas veces la competencia desleal afectaba al gremio. Con esta feria, buscamos que cada panadero pueda ofrecer su producto al precio que considere justo, y que la gente pueda degustar y elegir el que más le guste”, señaló.
El evento se realizará en horario corrido de 10:00 a 21:00 horas, en la esquina de 15 Oriente y 16 de Septiembre, dentro del Parque del Carmen.
A pesar de la creciente popularidad de las hojaldras rellenas, el dirigente aseguró que las tradicionales siguen siendo las más buscadas por los consumidores. Asimismo, comentó que, aunque algunos insumos han tenido incrementos del 10 al 20%, los panaderos decidieron mantener los precios del año pasado.
“Este año la harina se mantuvo estable, y aunque el huevo y el azúcar han tenido precios inestables, no han subido como el año pasado. En cambio, la margarina y los rellenos sí han tenido un ligero aumento”, explicó.
Finalmente, se estima que durante los cuatro días de la feria se vendan entre 10 mil y 10 mil 500 hojaldras, reafirmando el compromiso de los panaderos poblanos con esta dulce tradición del Día de Muertos.






