El gobernador del estado de Puebla, Alejandro Armenta Mier, informó que entre 4 mil 500 y 5 mil personas han estado desplegadas en las diferentes regiones damnificadas por lluvias, en las que elementos de las Fuerzas Armadas no han escatimado en atención médica y vacunas para prevenir enfermedades, como parte de las brigadas de salud que trabajan desde el inicio de la contingencia.
Video: Especial
Ante la emergencia por las inundaciones registradas en la Sierra Norte, la Secretaría de Salud mantiene acciones de prevención y control sanitario para evitar enfermedades e infecciones en la piel, con especial atención a menores de edad y población vulnerable. El secretario estatal de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, señaló que al momento se ha atendido a 39 localidades afectadas, mediante 22 brigadas conformadas por 925 trabajadores del sector salud.
Entre las acciones realizadas destacan las termonebulizaciones para prevenir el dengue, así como la aplicación de cal en animales muertos para reducir focos de infección.
Video: Especial
Además, del 10 al 19 de octubre se ha brindado 18 mil 269 atenciones médicas, 12 mil 680 servicios de enfermería, aplicado 7 mil 287 vacunas y realizado 3 mil 46 acciones de promoción a la salud.
Olivier Pacheco precisó que al momento, en los albergues habilitados en los municipios de Huauchinango, Juan Galindo, Pahuatlán, Pantepec y Xicotepec, se atiende a tres mujeres embarazadas y a 80 menores de edad, de los cuales 40 son niñas y 40 niños.
En coordinación, el Gobierno de Puebla continúa con los trabajos en comunidades y atención en los albergues, por parte de personal de la Defensa, Guardia Nacional, Secretaría de Marina, Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) de Puebla, Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Secretaría de Salud Puebla, Pemex y CFE, entre otras dependencias.