La Secretaría de Bienestar del Gobierno del Estado de Puebla concluyó satisfactoriamente la evaluación del Programa de Coinversión Social 2025, realizada a través de la Coordinación de Desarrollo Regional y la Dirección de Monitoreo y Prospectiva, con el objetivo de dar seguimiento puntual a las acciones emprendidas por las 25 asociaciones civiles beneficiadas en esta edición.
Cada organización recibió un primer apoyo por 70 mil pesos, destinados a la generación y crecimiento de proyectos para el fortalecimiento de su labor social en comunidades prioritarias del estado. Esta evaluación permitió verificar el cumplimiento de metas parciales, el uso adecuado de los recursos y el impacto inicial de las acciones implementadas.
Conforme a las reglas de operación del programa, la Secretaría de Finanzas procederá a realizar la segunda dispersión por un monto de 30 mil pesos. A partir de la recepción del apoyo, las organizaciones contarán con 25 días hábiles para ejecutar los recursos y entregar su informe correspondiente, que se suma en coinversión a la aportación que cada asociación destina en la realización de dichos proyectos.
Las asociaciones beneficiadas este año son: Red de Formadoras Kualinemilis, Fundación Plus, Coordinadora Indígena Xanat, Movimiento Activo de Jóvenes Comprometidos por la Calidad, Acción en Comunidad para el Desarrollo e Integración, Centro de Capacitación y Asistencia Social, Principios y Aplicaciones de la Asistencia Social, Mundo Migrante, Echo Voces que Resuenan Belleza que Trasciende, Fundación Lupus Esperanza de Vida Eas, Centro Integral Ecuestre el Capricho, Niños Totonacos, Alianza para Combatir el Rezago Económico y Patrimonial en Hogares Vulnerables, Distriayuda, In Malintzi Amo Miki Yultoc, Xenia Hospitalidad de Puebla, Fundación Mayling, Centro Especial de Rehabilitación y Aprendizaje Cera Puebla 2000, Asociación Mexicana para la Inclusión de las Personas con Discapacidad Visual Manos que Miran, Vas Vanessa Aguilar Sánchez con los Derechos Humanos, Comisión de Jóvenes Sordos del Estado de Puebla, Fundación Generación que Transforma, Rinco Corporativo de Residuos Inteligentes, Fundación de Beneficencia Privada Banco de Alimentos Cáritas Puebla y Transformando Miradas.
La administración estatal, reafirma su compromiso de construir un tejido social sólido y participativo, donde el trabajo conjunto entre sociedad civil y gobierno permita Pensar en Grande y avanzar Por Amor a Puebla.
Este programa es una muestra del impulso decidido brindado a las iniciativas ciudadanas que trabajan todos los días por una Puebla más justa, incluyente y solidaria.