En el marco del Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer De Mama, que se conmemora cada 19 de octubre, especialistas y organizaciones civiles hicieron un llamado urgente a la prevención, ante el alarmante incremento de esta enfermedad en el país. En los últimos 14 años, los casos de cáncer de mama han aumentado un 200% en México, de acuerdo con el médico especialista Miguel J. Gali Chumacero.
Durante el anuncio de la jornada gratuita para la prevención del cáncer de mama en Puebla, el doctor Gali Chumacero informó que tan solo en el estado, los casos prácticamente se duplicaron en un año: de 186 casos registrados en 2023, de los cuales cinco fueron en hombres, se pasó a 348 en 2024.
“Esto nos hace pensar que para el 2025 podríamos superar los 600 casos anuales en Puebla, muchos de ellos sin diagnóstico oportuno”, advirtió el especialista.
Asimismo, subrayó que el cáncer de mama es ya la segunda causa de muerte por cáncer en mujeres en México, aunque las cifras podrían ser mayores de acuerdo con datos aún no actualizados del Inegi.
🩷 #ATiempo
Miguel J. Gali Chumacero, médico especialista, informó que en 14 años el cáncer de mama aumentó un 200 % en el país, mientras que en Puebla en el 2023 se registraron 186 casos de los cuales 5 fueron hombres. Para el 2024 se registraron 348 casos de esta enfermedad. pic.twitter.com/3Y5jLeilZC— A Tiempo Noticias (@atiemponot) October 16, 2025
Jornada gratuita de mastografías y ultrasonidos
Ante este panorama, el Club Rotario Líderes de Puebla, en conjunto con Cáritas Puebla y el Centro de Diagnóstico Sara Ingrid Ruiz Dorantes, anunció una jornada gratuita de estudios para la detección temprana, que se llevará a cabo del 7 de octubre al 7 de noviembre en la capital poblana.
La campaña contempla la donación de 250 mastografías y ultrasonidos mamarios gratuitos, dirigidos especialmente a mujeres mayores de 40 años o personas que ya presenten factores de riesgo. Los estudios se realizarán en el Centro de Diagnóstico ubicado en 13 Sur #1701, barrio de Santiago, en la ciudad de Puebla. Las interesadas podrán agendar su cita llamando al 221 282 9018 y mencionando el código “Líderes”.
La prevención, clave para salvar vidas
El especialista señaló que la detección temprana puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte, ya que permite tratamientos menos agresivos y con mejores resultados. Por ello, hizo énfasis en la importancia de la medicina preventiva desde una edad temprana.
“A partir del desarrollo mamario y los primeros cambios hormonales, las mujeres deben ser evaluadas por un ginecólogo al menos una vez al año. Las mujeres con vida sexual activa deben acudir cada seis meses, y a partir de los 40 años, realizarse mastografías y ultrasonidos de forma anual”, explicó.
Además, se brindará atención médica a quienes presenten alteraciones en los estudios realizados durante la jornada. Todos los jueves, de 10:00 a 14:00 horas, especialistas estarán disponibles para brindar seguimiento y canalización de los casos detectados.
Hombres también pueden desarrollar cáncer de mama
Aunque es una enfermedad que afecta mayormente a mujeres, Gali Chumacero recordó que el cáncer de mama también puede presentarse en hombres. De los 186 casos registrados en Puebla en 2023, cinco correspondieron a varones, por lo que la campaña también busca concientizar a toda la población sobre la autoexploración y el chequeo médico regular.