El Gobierno de Puebla tiene un fondo de 200 millones de pesos para atender desastres naturales, informó el gobernador Alejandro Armenta. Este fondo se utilizará para apoyar a las familias damnificadas por las lluvias en la Sierra Norte y otras zonas afectadas.
El gobernador destacó que no habrá límite de recursos para atender las afectaciones y que se destinarán todos los recursos necesarios para apoyar a las familias afectadas. Además, mencionó que se está trabajando en un censo para determinar el alcance de los daños y definir los apoyos económicos que se entregarán a las personas afectadas.
Al respecto, Leticia Ramírez, directora federal de Asuntos Intergubernamentales, dio a conocer que se cuenta con una bolsa de 19 mil millones de pesos a nivel nacional para la atención de desastres naturales, por lo que Puebla accederá a una parte de estos recursos.
El fondo de 200 millones de pesos es parte de la estrategia del Gobierno estatal para enfrentar desastres naturales y se suma a los recursos adicionales que se puedan necesitar para atender las emergencias.
El gobernador también mencionó que se está analizando la posibilidad de reubicar a las familias que viven en zonas de riesgo y que se están tomando medidas para prevenir futuros desastres.
Ambos aseguraron que hay presupuesto suficiente para hacerle frente a la recuperación de daños en la Sierra Norte.
“Tenemos recursos y pondremos a disposición todo lo que sea necesario (…) no hay para nosotros límite para poder atender con recursos públicos”, manifestó.
Finalmente, Alejandro Armenta explicó que los plazos para la reconstrucción de viviendas y la entrega de apoyos a familias afectadas, no se tienen trazadas metas a corto, mediano o largo plazo, ya que es muy pronto, por ello conforme avance el recuento de afectaciones se irán estableciendo metas.
La Secretaría de Bienestar y la Comisión Nacional de Vivienda están trabajando juntas para levantar un censo y definir los apoyos económicos que se entregarán a las personas afectadas.