La tragedia en la Sierra Norte de Puebla continúa agravándose. El gobernador Alejandro Armenta Mier confirmó que el número de personas fallecidas por las lluvias torrenciales ascendió a 12, mientras que 11 más permanecen desaparecidas y alrededor de 30 mil habitantes resultaron damnificados en distintos municipios de la región.
Durante una entrevista en Huauchinango, una de las zonas más afectadas por deslaves y desbordamientos de ríos, el mandatario detalló que cinco de las víctimas pertenecen a este municipio, particularmente a la comunidad de Nuevo Monterrey, donde los derrumbes arrasaron viviendas y caminos.
“Lamentamos profundamente la pérdida de 12 personas, sobre todo por deslaves; cinco son de aquí de Huauchinango, en Nuevo Monterrey”, declaró Armenta Mier.
El gobernador acompañó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y al director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, en un recorrido de supervisión por las zonas devastadas, con el fin de evaluar daños y coordinar la ayuda federal.
Municipios más afectados
Las víctimas mortales se registraron en Huauchinango (5), Pantepec (2), Francisco Z. Mena (2) y Tlacuilotepec (1), además de otras dos personas de municipios aún no confirmados.
Las precipitaciones, originadas por un sistema de baja presión, han provocado derrumbes, deslaves, ríos desbordados y severos daños en caminos, viviendas y zonas agrícolas.
De acuerdo con reportes oficiales, hay 29 tramos carreteros dañados, siete puentes colapsados o cerrados y cinco ríos desbordados. Municipios como Pahuatlán, Tlacuilotepec y Tlaxco se encuentran prácticamente incomunicados, sin energía eléctrica ni señal de telefonía móvil.
Rescate y apoyo humanitario
Los equipos de rescate continúan la búsqueda de los desaparecidos bajo el lodo y los escombros. En Huauchinango opera un albergue que brinda refugio a más de 500 personas, mientras que cinco grupos operativos de Protección Civil estatal trabajan junto a la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional y autoridades municipales.
El gobernador reconoció que la magnitud de la afectación aún no se conoce por completo, ya que algunas comunidades permanecen incomunicadas. En Teteloloya, Tlacuilotepec, un helicóptero de la Marina entregó víveres enviados por los gobiernos estatal y federal.
Por su parte, la diputada local Guadalupe Vargas Vargas confirmó que el aislamiento de varias comunidades depende de la reconstrucción de los puentes y carreteras colapsados, mientras la población enfrenta escasez de artículos de primera necesidad.
Armenta Mier aseguró que su gobierno permanecerá desplegado en la Sierra Norte “para garantizar atención inmediata a las comunidades afectadas” y canalizar la ayuda humanitaria, en coordinación con el Gobierno federal.