El Gobierno del estado de Puebla, en colaboración con autoridades federales y municipales, mantiene activos los protocolos de atención y ayuda humanitaria en favor de las familias afectadas por las intensas lluvias, registradas en la Sierra Norte.
Por tercer día consecutivo, mediante el “Plan Puebla”, la Secretaría de Marina (Semar), Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y corporaciones municipales, han desplegado recursos humanos, logísticos y materiales para atender a las personas damnificadas.
En Huauchinango, se realizó la evacuación y traslado de 33 personas que se encontraban en una zona de alto riesgo. Asimismo, las fuerzas de seguridad brindan apoyo en la limpieza de viviendas y en la entrega de insumos básicos.
En Tlacuilotepec y con apoyo de un helicóptero, rescataron a dos mujeres, una de la tercera edad y otra embarazada, esto para trasladarlas a nosocomios. También, se efectúan maniobras para remover deslaves y reabrir accesos en carreteras.
Mientras que en Xicotepec se realizan patrullajes en zonas de riesgo y distribución de despensas. En tanto que en Eloxochitlán se otorga información a los conductores sobre rutas alternas para circular, así como apoyo a los vehículos varados.
De manera paralela, la Unidad de Búsqueda y Rescate del Heroico Cuerpo de Bomberos y Bomberas de Puebla, con el apoyo de ejemplares caninos especializados, lleva a cabo diversas acciones orientadas a la pronta localización de posibles víctimas.
El Gobierno del estado de Puebla, de la mano con el Gobierno federal, mantiene acciones de ayuda humanitaria para garantizar atención, seguridad y bienestar a las y los poblanos que más lo necesitan.