La Secretaría de Gobernación del Estado de Puebla confirmó un brote del virus Coxsackie, también conocido como síndrome de mano-pie-boca, en dos instituciones educativas del estado, lo que llevó a la suspensión temporal de clases presenciales para aplicar medidas sanitarias preventivas.
El titular de la dependencia, Samuel Aguilar Pala, informó que los casos se detectaron en el Centro Escolar “Lázaro Cárdenas” del municipio de Izúcar de Matamoros, donde dos niños del nivel preescolar resultaron contagiados. Ante la confirmación de la Secretaría de Salud, la Secretaría de Educación Pública (SEP) determinó trasladar las actividades a la modalidad virtual, mientras personal especializado realiza labores de limpieza y desinfección en las aulas.
De manera paralela, se reportó otro caso en la Escuela Primaria “Ignacio Zaragoza”, ubicada en la colonia Amalucan de la capital poblana, donde también se suspendieron las clases y los padres de familia participan en las acciones de sanitización.
Aguilar Pala precisó que la Secretaría de Salud mantiene un monitoreo constante en ambos planteles para evitar nuevos contagios, y exhortó a la comunidad educativa a reforzar las medidas de higiene, como el lavado frecuente de manos, la desinfección de objetos personales y la atención médica oportuna ante síntomas sospechosos.
El funcionario detalló que el Centro Escolar “Lázaro Cárdenas” reanudará clases presenciales en aproximadamente 10 días, mientras que en el caso de la escuela de Amalucan, el regreso a las aulas dependerá del informe final de la Secretaría de Salud.
El virus Coxsackie es una enfermedad viral contagiosa que afecta principalmente a niñas y niños, con síntomas como fiebre alta, dolor de garganta, malestar general y salpullido en manos, pies y boca.