Durante su primer informe de gobierno, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció una reducción del 45% en los homicidios dolosos en Puebla, resultado de la Estrategia Nacional de Seguridad y Justicia implementada durante el último año.
Desde el Zócalo de la Ciudad de México, Sheinbaum informó que los homicidios dolosos disminuyeron 32% a nivel nacional, lo que equivale a 27 asesinatos menos por día entre septiembre de 2024 y septiembre de 2025. En el caso de Puebla, el estado se colocó entre los siete con mayores reducciones, solo detrás de Zacatecas, Chiapas, Jalisco, Nuevo León, Guanajuato y Sonora.
La mandataria federal destacó que los avances obedecen al fortalecimiento de la Guardia Nacional, a la coordinación entre los tres órdenes de gobierno y a la atención de las causas sociales de la violencia. Aseguró que el gabinete de seguridad se reúne diariamente a las 6:00 de la mañana para analizar los indicadores y evaluar las acciones en cada entidad.
Sheinbaum subrayó que la política de construcción de la paz se guía por principios de honestidad, perseverancia y soberanía nacional, sin injerencias externas. Asimismo, recordó que se mantiene una campaña nacional contra la extorsión y se presentó una reforma para proteger a las víctimas de este delito.
La presidenta también reconoció los esfuerzos locales para sanear el río Atoyac y anunció que su gobierno destinará mayores recursos para fortalecer la infraestructura ambiental y de seguridad en Puebla.
Con una baja de 45% en los homicidios dolosos, Puebla se posiciona como un referente en reducción de la violencia durante el primer año de la administración federal. Sheinbaum reiteró que el objetivo de su gobierno es consolidar la paz y la justicia social en todo el país, combatiendo la corrupción y fortaleciendo el nuevo Poder Judicial.