En un acto de descontento y protesta, Enrique Chávez Galán, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Empresa Sesé, intentó entregar este jueves 218 bajas de trabajadores que decidieron desafiliarse del Sindicato FROC-Conlabor, buscando una nueva representación sindical ante la falta de atención a sus demandas y la falta de transparencia en el manejo de los recursos.
El sindicato encabezado por Chávez Galán argumenta que la falta de rendición de cuentas, el nulo accionar del sindicato FROC-Conlabor y los problemas constantes en la relación laboral, como el manejo de vacaciones, horas extras y condiciones laborales, han impulsado a los trabajadores a tomar la decisión de separarse de la organización liderada por René Sánchez Juárez.
Falta de respuesta y denuncia de acoso laboral
Chávez Galán, en entrevista, comentó que los trabajadores no han recibido respuestas satisfactorias por parte de la dirigencia de FROC-Conlabor, a pesar de intentar entregar los documentos de renuncia, los trabajadores fueron rechazados en las oficinas de la federación, ya que les informaron que no eran los indicados para recibir las bajas. Además, el secretario general del sindicato, René Sánchez, nunca atendió las demandas de los empleados.
“Nos retiramos porque no recibieron nuestras bajas, queda evidencia de que venimos a entregar las inconformidades y renuncia de la base trabajadora”, declaró Chávez Galán.
Asimismo, destacó que los trabajadores enfrentan una serie de irregularidades como el manejo inapropiado de las cuotas sindicales, que superan los 5 millones de pesos, sin que haya una explicación clara de cómo se han gastado esos recursos.
👷♂️📢 Enrique Chávez Galán, líder del nuevo sindicato de trabajadores, informó que 218 trabajadores de la proveedora Sesé de Puebla solicitaron su desafiliación del sindicato de la FROC-Conlabor por no rendir cuentas, acoso laboral, entre otras denuncias.
📹 @Les_gonzaleez… pic.twitter.com/i9BK4DbxdK
— RETO diario (@retodiariomx) September 18, 2025
Inconformidades y desafiliación masiva
Entre las principales razones que llevaron a los trabajadores a desafiliarse, se encuentran el mal manejo de los recursos, la falta de rendición de cuentas, y la indiferencia ante los problemas diarios de los empleados, como el maltrato por parte de supervisores, acoso laboral y las dificultades con el pago de beneficios como vacaciones y horas extras.
218 trabajadores decidieron unirse al Sindicato Único de Trabajadores de la Empresa Sesé, el cual ya cuenta con un 30% de la base laboral de la empresa logística, que asciende a aproximadamente 1,300 empleados.
Sin embargo, el nuevo sindicato aún no está registrado oficialmente ante el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, lo que impide que asuma la titularidad del contrato colectivo y la representación legal ante la empresa.
Próximos pasos: protestas y acción legal
Ante la negativa de recibir los documentos, Chávez Galán advirtió que, si las autoridades sindicales no atienden la situación, continuarán presentando renuncias de afiliados cada semana. En caso de que no haya una respuesta por parte del sindicato, advirtió que acudirán a la Secretaría del Trabajo para que intervenga y se garantice el respeto a los derechos de los trabajadores.
A pesar de haber denunciado la situación ante la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet), hasta el momento no han recibido ninguna respuesta satisfactoria.