La Secretaría de Gobernación de Puebla confirmó que tres presidentes municipales y dos presidentes auxiliares portaron la banda presidencial en las ceremonias del Grito de Independencia 2025, acción reservada exclusivamente a la persona titular de la Presidencia de la República. El titular de la dependencia, Samuel Aguilar Pala, informó que se emitirán exhortos formales desde la Secretaría de Gobernación federal y se reforzará la capacitación sobre el uso correcto de los símbolos patrios.
Aguilar recordó que la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacional prevé sanciones por el uso indebido de insignias oficiales. Sin embargo, precisó que será la delegación de la Federación quien determine si se procederá a realizar alguna sanción contra las autoridades municipales involucradas, con apego a los lineamientos y al debido proceso.
El funcionario subrayó que la intención principal es prevenir reincidencias mediante orientación y formación a las y los alcaldes, a fin de salvaguardar el respeto institucional en actos cívicos. Añadió que ya hubo comunicación directa con quienes incurrieron en la práctica para evitar que vuelva a repetirse.
En el balance de las festividades, Gobernación reportó que el Grito se desarrolló sin incidentes en 216 municipios. Únicamente en Tlacotepec de Benito Juárez se suspendió la ceremonia por un conflicto social relacionado con exigencias de transparencia en el uso de recursos públicos.
Respecto a los desfiles del 16 de septiembre, se realizaron sin novedad en la mayoría de localidades y, en algunos municipios, fueron reprogramados para el martes. Las autoridades estatales reiteraron su compromiso de proteger los símbolos nacionales y garantizar la legalidad durante los actos conmemorativos.