En el estado de Puebla, los accidentes provocados por conductores bajo los efectos del alcohol crecieron drásticamente durante 2024, con un alarmante repunte del 150.5% en comparación con el año anterior. Esta información fue dada a conocer por el Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim), en un reporte que pone el foco sobre la falta de control en este tipo de siniestros.
El estudio titulado “Accidentes de tránsito: ¿y el programa alcoholímetro? 2024” documenta que, del total de 12,290 accidentes de tránsito registrados en la entidad a lo largo del año, 446 estuvieron relacionados con el consumo de alcohol al volante.
En 2023, la cifra de conductores ebrios involucrados en percances era de 178, por lo que el incremento de 268 casos en solo un año ha generado preocupación entre organizaciones civiles.
De acuerdo con el análisis, estos accidentes ocurrieron en promedio cada 19 horas y 38 minutos, lo que refleja la regularidad con la que este tipo de hechos sucede en las vialidades poblanas.
Mientras tanto, en el panorama nacional se observó una tendencia opuesta: los incidentes causados por manejar en estado de ebriedad disminuyeron en un 7.5%, al bajar de 17,219 a 15,915 entre 2023 y 2024.
Entre los estados con mayor número de accidentes por esta causa figuran Chihuahua (1,393 casos), Guanajuato (1,248) y Yucatán (1,188). En contraste, las cifras más bajas se registraron en Tlaxcala (69), Nayarit (86) y Ciudad de México (95).
En cuanto al perfil de los responsables, el informe revela que la gran mayoría fueron hombres. De los 446 accidentes relacionados con el alcohol en Puebla, 409 (equivalente al 91.7%) fueron provocados por varones, mientras que solo 37 estuvieron relacionados con mujeres al volante.
Entre los tipos de accidentes más reportados destacan choques entre vehículos, atropellamientos, colisiones contra objetos fijos, impactos con animales y volcaduras.