La reconstrucción del Hospital San Alejandro del IMSS en Puebla, dañado gravemente por el sismo del 19 de septiembre de 2017, llegará a su fin en octubre de 2025, cuando el nosocomio sea inaugurado oficialmente. Así lo confirmó Zoé Robledo Aburto, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), quien destacó que el proceso ha sido largo y meticuloso, pero se priorizó la seguridad estructural por encima de la rapidez.
El funcionario explicó que la demolición del antiguo hospital, cuya torre principal tenía 11 niveles, fue realizada por ingenieros militares de forma manual, sin explosivos, para garantizar un control total del desmantelamiento. Posteriormente, se construyó una cimentación con pilotes mucho más profundos de lo habitual en hospitales, como medida de seguridad adicional.
El nuevo Hospital San Alejandro contará con 282 camas censables, 35 consultorios, seis quirófanos y 35 especialidades médicas, así como servicios innovadores que antes no estaban disponibles. Entre ellos, destacan un área de hemodiálisis con 17 máquinas, un espacio para quimioterapia con 10 sillones y una clínica de cáncer de mama.
Además, el hospital estará equipado con unidad de cuidados intensivos, tomógrafo, Rayos X y mastógrafo de última generación, lo que permitirá ampliar la capacidad de atención a derechohabientes en Puebla y la región.
Zoé Robledo destacó que este hospital, junto con el Regional No. 25 de Zaragoza en la Ciudad de México, es una de las obras más importantes del IMSS en 2025, y simboliza el esfuerzo por recuperar un espacio de salud clave para miles de familias poblanas.