Mediante un comunicado se informó que las mujeres detenidas durante la manifestación del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas en Puebla están bajo la jurisdicción de la Fiscalía General de la República (FGR) y no de la Fiscalía estatal de Puebla.
La protesta, realizada por el colectivo“Morras Sororas Histéricas e Históricas”, incluyó una marcha por el Centro Histórico de la ciudad y algunas manifestantes dañaron la fuente de San Miguel utilizando martillos, aerosoles y sustancias que alteraron el agua del monumento.
El Gobierno de Puebla informó que respeta la libre protesta y la expresión de las ideas, y está pendiente de las garantías y derechos humanos de las detenidas.
El gobierno del Estado respeta la libre protesta y la expresión de las ideas.
Las mujeres detenidas en el marco de la manifestación del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas están a disposición de la @FGRMexico, y no de la @FiscaliaPuebla.
El Gobierno… pic.twitter.com/3tHr9CFo1g
— Gobierno de Puebla (@Gob_Puebla) August 31, 2025
A su vez, el gobernador Alejandro Armenta destacó que su gobierno promueve el respeto a la libertad de expresión y al ejercicio responsable de la protesta social, por lo que hizo un llamado al respeto mutuo en las acciones de protesta y destacó la disposición al diálogo con todas las organizaciones y expresiones de la sociedad.
En Puebla se garantiza la libertad de expresión.
En nuestro gobierno se entienden y protegen los derechos de todas y todos, promoviendo la libre manifestación y respetando siempre los derechos de terceros.
Bienvenidas todas las expresiones sociales. Invitamos a ejercerlas…
— Alejandro Armenta (@armentapuebla_) August 31, 2025
Se espera que la FGR determine la situación jurídica de las activistas conforme a derecho y se hará cargo de la evaluación de los daños registrados en parte del patrimonio municipal.